Gracias a las técnicas de reproducción asistida como la gestación subrogada, muchas mujeres y hombres han logrados cumplir el sueño de ser padres.
Cada caso es diferente es por eso que en celagem brindamos atención de calidad y completamente personalizada a cada uno de nuestros pacientes.
Contamos con un programa de gestación subrogada para aquellos pacientes que no pueden o no desean quedar embarazadas pero si tienen la ilusión de ser padres.
¿Qué es la gestación subrogada?
La gestación subrogada es una técnica de reproducción asistida, en la que la mujer que gesta no será finalmente la madre del bebé.
Es decir que esta mujer cumplirá la labor altruista de gestar al hijo de otra persona o pareja. en este sentido la gestante únicamente aportará su útero para mantener el embarazo y dar a luz al bebé
Padre intencional
A la personas que requieren de la gestación subrogada se les llama padres intencionales, y estos aportaran siempre que se pueda, los óvulos y espermatozoides, lo que permitirá que el futuro bebé sea biológicamente su hijo.
De no ser posible que el hombre o la mujer puedan aportar su material genético, se recomienda el apoyo de un donante.

Finalmente el bebé será entregado a los padres biológicos o padres intencionales, los cuales previamente han firmado un acuerdo con la gestante, quien debe renunciar al derecho de la maternidad
¿Quién puede ser padre intencional?
La mayoría de las personas que recurren a la gestación subrogada, generalmente la requieren por ausencia de útero o bien por malformación del mismo.
En este grupo caben, mujeres u hombres solteros, parejas lesbianas, parejas homoxesuales y parejas heterosexuales, es decir que se trata de un tratamiento que puede ser aplicado por cualquier persona que tenga alguno de las dos indicación mencionadas, cabe resaltar que primero deben plantearse todas las alternativas para tomar la que mejor se acomode a las necesidades del o la paciente.