Vida saludable y reproducción

Debido a los cambios en el comportamiento humano, la calidad de vida de las personas ha mejorado significativamente, sin embargo estos cambios en el estilo de vida actual pueden generar un impacto negativo en la fertilidad de hombres y mujeres.

En este sentido, es importante llevar hábitos de vida saludables incluso antes de pensar en conformar familia con hijos biológicos, esto ayudará no solo a lograr el embarazo sino que permitirá un buen desarrollo embrionario durante el embarazo y mejorará la salud del recién nacido a futuro.

Vida saludable

Si estás planeando ser mamá, es preciso llevar hábitos de vida saludable, empieza a cuidar tu alimentación, ya que uno de los factores más frecuentes en pacientes con infertilidad tiende a ser la mala alimentación, otro factor importante a considerar es el consumo de tabaco y alcohol.

A continuación hablaremos de los diferentes factores a considerar si están pensando en ser papás.

El peso: 

En este punto es importante llevar un equilibrio ya que si se cuenta con un índice de masa corporal inferior al normal, es probable que se sufra de anovulación o amenorrea (ausencia de la menstruación) esto le suele pasar a mujeres que practican ejercicio en exceso como deportistas, bailarinas y atletas. 

Por otro lado si están en sobrepeso, es decir que el IMC  es mayor al normal, es posible que se sufra de alteraciones en el ciclo menstrual y por ende baja posibilidad de lograr el embarazo, aumento en la tasa de abortos y riesgos asociados a la obesidad como la diabetes gestacional, preeclampsia, partos prematuros entre otros. Por su parte la salud del recién nacido también puede verse afectada.

Vida saludable

El tabaquismo:

Fumar dobla el riesgo de sufrir de infertilidad. El humo del cigarrillo contiene químicos como la nicotina el monóxido de carbono y el cianuro, los cuales tienen una alta repercusión en la salud reproductiva de las personas, ya que afecta la producción de gametos, es decir los óvulos y espermatozoides de hombres y mujeres.

En el caso de las mujeres fumar acelera la pérdida de  ovocitos, lo que es un gran problema para la reserva ovárica de la mujer, así como afectar la calidad de los mismos y acelerar la menopausia. Así mismo en los Hombres, la calidad de los espermatozoides disminuye, lo que influye en la baja movilidad y capacidad de fecundación de los óvulos. 

Vida saludable

El consumo excesivo de alcohol:

El alcohol al igual que el tabaco, si se consume en exceso puede tener graves implicaciones en la fertilidad de los seres humanos, tales como la bajas producción de gametos, dificultad para lograr el embarazo, aumento en el riesgo de abortos,entre otros.

Desde @Celagem recomendamos a las parejas que buscan lograr el embarazo, comenzar hábitos de vida saludable, como llevar una buena alimentación y suspender el consumo de tabaco y alcohol desde 4 a 6 meses antes.

Es importante tener en cuenta estos factores si se busca iniciar una vida reproductiva saludable, puesto que con los afanes del día a día y los niveles de estrés  es posible que nuestra fertilidad se vea afectada.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

Vida saludable y reproducción