La fecundación in vitro es la combinación de una serie de procedimientos complejos, que ayudan a conseguir un embarazo cuando los métodos naturales no ofrecen resultados y como consecuencia también pueden evitar algún problema genético en el bebé.

Esta técnica se encarga de extraer los óvulos maduros para fecundarlos en el laboratorio, desarrollando luego de 3 a 5 días, embriones con las condiciones perfectas para ser depositados en el útero de la madre. Todo el proceso puede llevarse a cabo en 3 semanas y es actualmente el tratamiento más efectivo de reproducción asistida. El material genético puede provenir de los padres biológicos o de un donante.

A pesar de ser una técnica demandada por los porcentajes de éxito, existen ciertos riesgos asociados que deben evaluarse. Tal y como un embarazo natural presenta posibles contraindicaciones, las técnicas de reproducción asistida también pueden desencadenar algún percance, y aunque el riesgo de padecerlo es mínimo, cabe ser atendido y conocido por la pareja que se somete a uno de estos tratamientos.

Las condiciones para presentar los riesgos pueden originarse por la edad de la madre o el tipo de infertilidad.

embarazo-multiple

A pesar de no ser comunes, es importante mencionar que debe dirigirse a un centro reconocido por organismos internacionales y un personal capacitado, con el fin de minimizar los riesgos y la disminución de los porcentajes de éxito. La experiencia de la clínica escogida también aporta mayor seguridad. Algunos riesgos asociados con la fecundación in vitro son:

  • Nacimientos múltiples: Existe la posibilidad de desarrollar un embarazo múltiple, este hecho se origina por la cantidad de embriones que se transfieren al útero para aumentar las posibilidades de embarazo. Desarrollando una gestación prematura si no se logran adaptar a las condiciones, además, uno de los bebes puede nacer con bajo peso o alguna patología genética.
  • Hiperestimulación ovárica: Una de las primeras fases en la fecundación in vitro, es la estimulación ovárica, tratamiento que asegura un mayor número de óvulos durante la recolecta. Ese procedimiento puede desencadenar la posibilidad de padecer hiperestimulación ovárica. Síntomas sumamente incómodos para la futura madre, como dolor abdominal, ganas de vomitar y diarrea. Generalmente el paciente mejora en una semana como tiempo máximo.
  • Embarazo ectópico: Se puede mantener el mismo problema que un embarazo natural, donde posiblemente un 2% de las mujeres que se realizan este procedimiento tendrán un embarazo ectópico. Es decir, el óvulo fecundado se implanta fuera de la cavidad uterina, desarrollando sangrado y molestias por lo que es imposible llevar la gestación a término.
  • Un aumento del estrés: El tratamiento de fecundación in vitro puede causar mucho estrés, debido a que existe una tensión emocional, financiera y física. Muchas clínicas cuentan con asesores psicológicos que logran sobrellevar el proceso para reaccionar de forma distinta hacia las situaciones naturales de todo tratamiento. Siendo el momento para confirmar el embarazo unos días de alta tensión para algunos pacientes.
fecundacion invitro

Todos los métodos que involucren al cuerpo humano tienen probabilidad de presentar un riesgo inevitable. Sin embargo, la medicina ha avanzado tecnológicamente para evitarlos en gran medida. Es importante seguir las instrucciones de los especialistas en todo momento para controlar todas las posibilidades de padecer alguno de estos riesgos. Y cada vez que surja una duda o alguna sensación diferente, es recomendable notificare al médico encargado para evitar un problema posterior.

En la actualidad el uso de esta técnica posee más demanda que años anteriores. A nivel global más del 15% de la población que presenta algún problema para lograr un embarazo natural aplicará el método de fecundación in vitro, para formar una familia.

Con este crecimiento paulatino existen clínicas que ofrecen un servicio de calidad y óptimo, CELAGEM es una clínica que destaca por su unión entre personal y tecnología capacitada, brindando la posibilidad a miles de parejas de construir la familia del futuro. Con más de 10 años de experiencia y están listos para apoyarte en esta nueva etapa, la maternidad.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

¿Qué riesgos tiene una fecundación in vitro?