¿Qué es pomeroy?
La cirugía de pomeroy o ligadura de trompas de falopio es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo evitar el embarazo en la mujer.
Para entender mejor el tema, es importante tener claro que la ovulación de la mujer tiene origen en los ovarios mediante un proceso llamado oogénesis, en donde una vez madurado el óvulo, este desciende por las trompas de falopio hasta llegar al útero donde puede ser fecundado por un espermatozoide.
En este sentido la ligadura de trompas o pomeroy tiene como fin impedir el paso del óvulo al útero, en esta intervención se ligan las trompas y luego se cortan por separado y es considerado como un método anticonceptivo permanente del cual es necesario que la paciente esté completamente segura de realizarse.

No obstante es muy común que muchas mujeres quieran recuperar su fertilidad después de haberse realizado las cirugia de pomeroy; puesto que en algunos de los caso estas han conformado una nueva familia y desean tener bebés con su pareja actual, por lo que recurrir a métodos de reproducción asistida es su mejor opción.
La reproducción asistida ofrece muchas opciones, pero en los casos en que las paciente desee quedar embarazada nuevamente existen dos opciones en lo que se puede lograr el embarazo en mujeres con pomeroy:
La reversión de la ligadura de trompas y un embarazo natural
La reversión de la pomeroy se realiza mediante una intervención llamada reanastomosis tubárica, la cual consiste en reunir los extremos cortados de las trompas de falopio mediante microsuturas y tiene como objetivo recuperar la permeabilidad y lograr que el óvulo y el espermatozoide viaje a través de ellas, cabe resaltar que se trata de una cirugía compleja y su éxito es muy variable.
Embarazo por fecundación in vitro
Por otro lado la fecundación in vitro es una excelente opción para parejas que no desean revertir la cirugía de pomeroy y buscan un tratamiento con una tasa más alta de efectividad. La fecundación in vitro puede ser realizada en todo tipo de pacientes, independientemente de la ligadura que le hayan practicado, el tiempo o la edad, teniendo en cuenta que la edad puede influir en la calidad ovocitaria.
Recordemos que la fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida donde un óvulo es fecundado con un espermatozoide en un laboratorio con lo que el proceso de que el óvulo pase por las trompas se salta y se obtienen embriones que luego serán implantados en el útero de la paciente.
Es decir que la tasa de éxito de este tratamiento no se ve afectada si hay o no pomeroy