El Método ROPA o Recepción de Óvulos de la Pareja, es una técnica de reproducción asistida que ayuda a parejas de lesbianas a llevar una maternidad compartida.
Lo que hace más popular esta técnica y la diferencian de otros tratamientos de fertilidad para parejas homosexuales es el hecho de que la pareja participan activamente en el proceso.
Gracias al Método ROPA muchas mujeres han logrado ser mamás en la clínica de fertilidad Celagem.

¿En qué consiste el método ROPA?
Se trata de un tratamiento en el que una parejas de lesbianas toman la decisión de conformar familia con hijos biológicos, para lo que se necesita una mamá donante y una mamá gestante.
Esto quiere decir que una de las dos madres aportará el óvulo que será fecundado mediante fecundación in vitro con los espermatozoides de un donante anónimo y la otra madre será quien recibirá la transferencia del embrión y gastará a su futuro hijo durante el tiempo del embarazo.

Fases del Método ROPA
Como todos los tratamientos de fertilidad el método ROPA requiere de ciertos pasos que deben cumplirse con responsabilidad para llegar al feliz término de lograr el embarazo.
- Estimulación ovárica: Este paso le corresponde a la madre que aportará el óvulo, consiste en estimulan los ovarios de la paciente con el fin de producir más folículos y obtener más ovocitos, en Celagem hacemos seguimiento al proceso mediante ecografías y análisis hormonales periódicos que nos permite evaluar el número de folículos.
- Punción folicular: Gracias al seguimiento del proceso, se logra identificar qué tamaño de los folículos, para la punción folicular que es en realidad la extracción de los óvulos de la madre donante.
- Cultivo de embriones y fecundación: En este paso los óvulos obtenidos son fecundados mediante FIV con los espermatozoides de un donante anónimo. Desde este momento se controla la evolución de los embriones en el laboratorio hasta la transferencia al útero de la madre gestante.
- Preparación de la madre gestante: Al mismo tiempo que se prepara a la madre donante, inicia la preparación de la madre gestante. En este paso se prepara el endometrio para el embarazo mediante la administración de hormonas con estrógenos para conseguir que tenga el tamaño adecuado antes de la transferencia.
- Transferencia de embriones: Finalmente los embriones son transferidos al útero de la madre gestante para la ocurrencia del embarazo.