Las diversas maneras de relacionarnos con el mundo, hace que estemos en constante cambio en varios aspectos de la vida, por ese sentido es que muchas parejas y personas buscan cumplir sus sueños y metas, tener un trabajo, relacionarse con los demás, aprender algo nuevo, tener una familia. Por esa razón es que existen alternativas pensadas para resolver situaciones y problemas del ser humano. Una de ellas es cuando buscamos la manera de tener una familia y convertirnos en padres, pero por dificultades en el proceso de concebir, parejas del mismo sexo o personas solas, hace que tome más tiempo encontrar la manera cumplir el sueño de tener una familia. De esta manera surge la siguiente pregunta ¿Por qué ser padres si es posible con la gestación subrogada?
La gestación subrogada parte de un antes y un después de su implementación, ya que ha ayudado a muchas parejas y personas, que tenían varios problemas de infertilidad o parejas del mismo sexo, ha que cumplan los sueños de ser padres, porque su práctica cada día es más conocida universalmente, siendo un procedimiento reproductivo con grandes impactos en las personas que necesitan de estas técnicas para la creación de sus propias familias.

Disponibilidad de gestantes subrogadas
Las gestantes subrogadas son mujeres que aceptan, llevar en su vientre el embrión que ha sido fecundado con las muestras de material genético de sus padres intencionales, de esta manera la gestante subrogada solamente llevará el embarazo y no tendrá un vínculo genético con el bebe, esa es su principal función y lo hacen de manera voluntaria, altruista y querer ayudar a parejas o personas que han podido tener un hijo.
Por lo tanto, una mujer que quiera ser gestante subrogada tiene que cumplir con ciertos requisitos:
- Buen estado de salud tanto físico y mental
- No tener enfermedades hereditarias
- Tener entre 21 a 40 años
- Haber tenido un embarazo exitoso
- Un estilo de vida saludable
Cuando una mujer decide convertirse en gestante subrogada es una decisión personal, ya que deberá pasar por un nuevo embarazo y su cuerpo tendrá bastantes cambios. Es una decisión que toma por querer ayudar a las parejas o personas a tener a su bebe. Lo hará sin recibir una compensación económica, pero los padres intencionales se harán cargo de todos los gastos que implique el embarazo. Además, una clínica o agencia de fertilidad será la encargada de seleccionar a las mujeres que cumpla con los requisitos y son los que conecte a los padres intencionales con los perfiles de las gestantes subrogadas.

Gestación por sustitución
Es un método de reproducción asistida en el cual, a través de un acuerdo que se tiene con la mujer que, de manera voluntaria y altruista, ayudara a gestar en su vientre al bebe de la persona o pareja, se le conoce como gestante subrogada y a través de un compromiso de una vez culminada la etapa del embarazo, el bebe sea entregado a sus padres intencionales. Es un método que se aleja a la idea tradicional de formación de una familia, pero ha sido utilizada en gran parte por muchas personas que necesitan del método y que se crea nuevas formas de familia en la actualidad.
Se debe realizar con los óvulos y espermatozoides de los padres intencionales, ya que el bebe tiene que estar relacionado genéticamente por ambos padres o por alguno de los dos, de manera que la gestante subrogada no tendrá ningún vínculo genético con el bebe, si no solamente será la que gestará al embrión en su vientre.
Otro aspecto importante para la gestación por sustitución, es que está presente la donación anónima ya sea de óvulos o de esperma, porque en algunos casos los dos padres no puedan aportar su material genético, aplica también para parejas del mismo sexo y personas solteras, es necesario un donante anónimo de óvulos o esperma ya sea el caso.
Existen dos tipos de gestación por sustitución:
- Gestación subrogada tradicional: es cuando la gestante subrogada lleva el embarazo, pero también aporta su material genético. Se realiza a través de la inseminación artificial con la muestra del semen del padre. Es una alternativa que ya no se utiliza hoy en día, porque a través de las reglamentaciones a estos procedimientos, lo ideal es que la gestante subrogada no tenga ningún vínculo genético con el bebe, sino que sea solamente la que lleve el embarazo y pueda entregar al bebe luego de dar a luz.
- Gestación subrogada gestacional: a través de la fecundación in vitro con los óvulos y espermatozoides de los padres intencionales, se da paso a la formación del embrión, que será transferido al útero de la gestante subrogada quien llevará el embarazo. Y se recurre a la donación de óvulos o esperma si el caso lo requiera. Esta técnica es la más utilizada en los tratamientos de fertilidad.

¿En qué consiste la subrogación?
La subrogación es un método de reproducción asistida, que se utiliza cuando las parejas presentan dificultades al momento de concebir, ya sea enfermedades o problemas de infertilidad en alguno de los dos padres, dificultando el proceso del embarazo, también para parejas del mismo sexo o personas solteras que quieren tener un bebe. Se realiza a través de métodos como la fecundación in vitro o la inseminación artificial.
Permite que las parejas puedan ser parte del proceso y sean los padres biológicos del bebe, porque permite que los padres intencionales dejen sus muestras, para que sean usadas para la formación de los embriones, y puedan ser transferidos al útero de la mujer. Permitiendo que cuál sea la situación de las personas, sus sueños de ser padres sean resueltos a través de la subrogación.
Para finalizar la subrogación hace posible cumplir el sueño de tener una familia, ya que se han desarrollado diversas alternativas y posibles soluciones a diferentes tipos de parejas y personas, porque se ajusta a las condiciones de cada pareja, brindando una solución y que al final los padres intencionales pueden tener la alegría del sueño cumplido con la llegada de su propio bebe, muchas familias han hecho posible esta realidad, gracias a los avances en las técnicas de reproducción asistidas y a las diversas clínicas que han puesto su conocimiento y experiencia a ayudar a miles de personas a tener sus propios hijos, en Celagem contamos con los mejores servicios y tratamientos de reproducción asistida y fertilidad, con especialistas que te ayudaran a cumplir el sueño de ser padres, no dudes en conocernos y ser parte de esta gran familia Celagem.