NOVIEMBRE será el mes de las políticas de participación social en salud, por eso te invitamos a mantenerte conectado para que conozcas mas de este importante tema.
Conocerás entre otros temas:
- ¿Qué es una política de participación en salud?
- ¿Cuáles son los temas acerca de los cuales puedo opinar y participar?
- ¿Cómo puedo participar?
Cada semana:
Recibirás la información por nuestros canales de comunicación: WhatsApp, correo electrónico e Instagram. ¡Tu voz cuenta!
Pero, ¿qué es una política?
La política se define como: “(…) proyectos y actividades que un Estado diseña y gestiona a través de un gobierno y una administración pública, con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad”. Las políticas permiten dar respuestas a las necesidades de grupos y poblaciones.
En el caso de la participación social en salud esas necesidades se refieren a las situaciones o condiciones que impiden, afectan, debilitan que la ciudadanía incida o decida sobre el derecho a la salud.
Tu derecho a la salud no implica solo la atención, incluye además el acceso que tengas a los servicios y la calidad con que se te brinden esos servicios.

Entonces, ¿qué deberes establece la política?
El estado DEBE garantizar la participación social en el sistema de salud y la ciudadanía DEBE apropiarse de los mecanismos para ejercer su derecho fundamental a la salud.
¿Cómo puedo participar?
DECRETO 780 DE 2016 Artículo 2.10.1.1.10. Alianzas o asociaciones de usuarios
La Alianza o Asociación de Usuarios es una agrupación de afiliados del régimen contributivo y subsidiado, del sistema general de seguridad social en salud, que tienen derecho a utilizar unos servicios de salud, de acuerdo con su sistema de afiliación, que velarán por la calidad del servicio y la defensa del usuario.

¿Qué otros sectores participan en las PPSS y cómo lo hacen?
- El Estado: brindando recursos y herramientas para la participación, normas, espacios de participación y presupuesto.
- La ciudadanía: informándose y participando usando los mecanismos disponibles.
- Las empresas del sector salud EPS: educando al paciente y abriendo espacios de participación, como las asociaciones de usuarios.