Las ganas de convertirse en padres intencionales puede tocar la puerta en cualquier mes del año. Pero ¿Es posible comenzar un proceso de subrogación en Diciembre? La respuesta es afirmativa, pero por tratarse de un mes bastante movido, es necesario tener una planificación previa con la empresa de subrogación.

Y ¿Qué sucede si quiero tener a mi bebé para Navidad? En este caso, debes tener en cuenta la duración de la gestación subrogada para empezar con buen tiempo.

Padres intencionales en Navidad

Las épocas decembrinas tienen un punto positivo, la pareja tiene la disponibilidad de tiempo para los trámites iniciales o finales, según sea la situación.
Pero en cualquier caso, puedes tomar la decisión de convertirte en padre intencional en los países que lo permiten durante la fecha deseada. Lo recomendable es interactuar con la empresa para conocer la disponibilidad y duración del proceso en condiciones normales. ya que existen casos donde puede alargarse un tiempo más.

Padres intencionales en Navidad

Cómo convertirse en padres intencionales

El proceso para iniciar la gestación subrogada consta de 7 pasos fundamentales que desglosamos a continuación:

Investigación previa

Lo primero que surge cuando comenzamos a investigar sobre la subrogación uterina son dudas… Muchas dudas. Este hecho es normal por la poca información que se maneja a nivel general. Las parejas indagan en estas prácticas cuando se les presenta la necesidad de convertirse en padres.

Siendo así, el primer paso es investigar el país idóneo y el centro de subrogación que cumpla con los parámetros de confianza y experiencia mínima para asegurar las mejores tasas de éxito. Mientras más experiencia posean, mejor pueden responder a las distintas situaciones que se les puedan presentar.

El mejor consejo es elegir centros de subrogación que posean experiencia, conocimiento y asesoramiento en temas médicos y legales de forma completa. Sobre todo si la empresa se encuentra en el extranjero y existen regularizaciones o prohibiciones en el país origen.

Padres intencionales en Navidad3 1

Primer Contacto o Visita a la Clínica de Subrogación.

Luego de elegir la empresa de subrogación, es necesario colocarse en contacto para iniciar las primeras interacciones antes de dirigirse al sitio.

Por la cantidad de países que mantienen prohibiciones o regulaciones respecto a la práctica, es común que la pareja deba hacer elecciones en países diferentes al de residencia.

Por este motivo, muchas empresas tienen la opción de planificar los primeros contactos a distancia, con el fin de entablar una confianza y responder inquietudes. Sin embargo, llegado el momento, deben hacer una planificación del viaje y estadía en el sitio elegido.

Viaje al destino elegido

¡Has llegado lejos! Con la empresa elegida, el país y la estadía en la ciudad de tu preferencia es hora de establecer una fecha para visitar la agencia. Si tu intención es iniciar la subrogación en el mes de diciembre lo recomendable es apartar los vuelos con algún mes de antelación. Asegurando la disponibilidad y los mejores precios.

De igual forma, se evita la aglomeración de personas en los aeropuertos que viajan a diversos destinos, con un cuidado previo y medidas sanitarias para evitar el contagio del covid-19 o sus variantes.

Recuerda que en Celagem el programa de subrogación en Colombia es completamente integral, aquí te daremos una asesoría personalizada con un especialista en temas de subrogación uterina para dar el primer paso de este viaje para convertirse en padres.

Padres intencionales en Navidad4 1

Firma del contrato

Al llegar al sitio destino, es necesario realizar una entrevista previa para conocerse personalmente y terminar de aclarar los puntos del contrato.

Para este punto, la gestante elegida deberá firmar un documento con su elección de volverse madre sustituta y ceder los derechos del bebé, luego de su nacimiento.

Generalmente, los padres intencionales deben realizar dos viajes como mínimo durante el proceso de subrogación, para firmar el contrato y recolectar el material genético. Luego, para esperar el nacimiento del bebé y regresar a su país de origen.

Exámenes previos

En la primera visita es necesario realizar exámenes de fertilidad para verificar los donantes que transmitirán su configuración genética al bebé. También, los padres intencionales deben presentar el estudio médico que confirma la causa de infertilidad para iniciar el tratamiento.

En caso de que se necesite un donante, la empresa recurrirá a un banco de óvulos o donantes, según sea el caso. En la mayoría de países, la gestante no puede ofrecer sus óvulos con el fin de evitar un vínculo afectuoso.

Este punto puede desencadenar temor en los pacientes, pero las leyes resguardan el proceso hasta que se cumplan todas las fases de la gestación por sustitución.

Inseminación artificial

Luego de elegir el material genético con las mejores tasas de éxito, es necesario pasar por un proceso conocido como fecundación in vitro (FIV) donde se fecunda el óvulo con los espermatozoides para dar lugar a embriones sanos y con altas tasas de implantarse en el útero de forma exitosa.

Este proceso puede durar entre 3 y 5 días.

Padres intencionales en Navidad

Etapa de Embarazo

Luego de realizar una pequeña inseminación artificial, que puede durar entre 10 a 20 minutos como máximo. Es necesario que la madre subrogada se realice a la semana una prueba de embarazo con el fin de comprobar la efectividad del tratamiento. Para este proceso, es necesario que se regule el ciclo menstrual de la gestante.

Durante el embarazo, la gestante debe mantener una serie de reposos y citas periódicas con el médico para verificar cómo se desarrolla el embarazo. Por otro lado, cabe destacas y aclarar una duda importante, y es que el único caso donde se puede permitir un aborto es que el médico lo autorice. Porque existe un riesgo de salud por parte de la gestante o del bebé.

En la semana del parto, los padres comitentes deben encontrarse en el país para recibir la llegada del bebé y gestionar los últimos trámites legales, con el fin de volver sin impedimentos y que exista un reconocimiento legal por parte del estado.

En Navidad puedes iniciar un proceso de subrogación que te dará un gran inicio de año con la oportunidad de convertirte en padre intencional y vivir la experiencia desde el primer día de nacido. Es necesario contactar con una agencia de subrogación que cumpla con los requerimientos legales y médicos para asegurar un proceso impecable.

En Celagem contamos con profesionales y equipos actualizados para brindarles la oportunidad de convertirse en padres intencionales a todas las parejas que tienen algún percance en la fertilidad. Somos un medio para un fin totalmente satisfactorio en la vida de cualquier familia y matrimonio.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE