¿Qué es la donación de óvulos? 

La ovodonación como su nombre lo indica es una práctica con la cual a través de la donación de óvulos, una mujer o un hombre con problemas de fertilidad o ausencia de los mismos, puede lograr tener hijos mediante fecundación in vitro .

No obstante, no todas las mujeres que desean donar pueden hacerlo, existen una serie de requisitos y exámenes médicos que exige la ley para que esta práctica se pueda realizar.

¿Cuántos óvulos posee una mujer? 

La mujeres nacen con los óvulos contados, cuando están en el útero de su madre cuentan con alrededor de siete millones de óvulos, de los cuales una vez naces solo contarán con dos millones, antes de su primera menstruación perderán alrededor de 11.000 óvulos cada mes y a partir de este momento poseerán entre 300.000 y 500.000 óvulos de los cuales 1.000 morirán cada mes.

Con la ovodonación se busca aprovechar esos óvulos que se pierden en cada ciclo menstrual, para ayudar a mujeres u hombres que no cuentan con estos.

ovodonación

Requisitos para ser donante de óvulos

Si una mujer desea ser donante de óvulos debe tener en cuenta factores como la edad, reserva ovárica entre otros.

  • Reloj biológico: 

Esta debe tener entre 18 a menos de 30 años de edad, ya que durante este tiempo la edad biológica de la mujer está en su mejor momento.

  • Reserva ovárica: 

Contar con una buena reserva ovárica, es decir la cantidad y la calidad de ovocitos con los que cuenta una mujer.

  • Exámenes psicológicos:

El prospecto de donante deberá pasar por una serie de exámenes psicológicos que permitan descartar cualquier tipo de conducta o enfermedad mental que pueda ser transmitida al bebé.

  • Exámenes de laboratorio:

Los exámenes de laboratorios se realizan con el fin de descartar que la donante tenga cualquier tipo de enfermedad congénitas o de transmisión sexual que puedan ser heredadas en el bebé.

  • Exámenes genéticos:

La futura donante deberá ser vista por un médico genetista para descartar cualquier enfermedad o condición genética que la descarte de la ovodonación.

Selección de la donante de óvulos:

  • Cuando la mujer llega a Celagem con la intención de ser donante una coordinadora de ovodonación de la clínica le explica a la candidata a donante en qué consiste el tratamiento, las ventajas que tiene y los posibles riesgos, con tal de que ésta disponga de toda la información.
  • Seguidamente se abre la historia clínica de la futura donante y ésta firma los consentimientos informados mediante los cuales indica su deseo y compromiso para ser donante de óvulos e iniciar con todos los exámenes médicos.
ovodonación

Una vez la mujer haya pasado todos los exámenes con éxito y se encuentre apta para la donación, podrá entrar en una base de datos para iniciar un proceso de estimulación ovárica y finalmente la punción folicular.

Estimulación ovárica:

Este es un tratamiento que dura entre 10 a 12 días y consiste en suministrar a la donante una dosis diaria de hormonas folículo estimulantes, lo que va permitir obtener un mayor número de óvulos, es difícil determinar con exactitud la cantidad de óvulos que pueden extraerse, pero lo habitual es obtener entre 10 y 20 óvulos maduros cuando se realice la extracción.

Punción folicular: 

En este paso la donante será sometida a un procedimiento quirúrgico muy sencillo y ambulatorio en el cual mediante la punción folicular, serán extraídos sus óvulos. esta intervención es completamente indolora, ya que se realiza mediante sedación con la supervisión de un anestesiólogo y este solo dura 15 minutos.

Finalmente y una vez obtenidos los óvulos, la paciente deberá guardar reposo por ese día y podrá retomar su vida normal al día siguiente.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

¿En qué consiste el proceso de ovodonación?