Consejos para madres: Ovodonación.

Cuando una mujer presenta problemas de infertilidad causados por sus óvulos, debe recurrir a métodos de reproducción asistida para lograr un embarazo, en estos casos la Ovodonación  utiliza los óvulos de una donante completamente sana para poder usarlos en las parejas que presentan problemas de infertilidad.

Para poder donar óvulos las mujeres deben pasar por una serie de pruebas para verificar que no existe ningún riesgo o anomalía, luego estos óvulos serán fecundados en el laboratorio, al transcurrir entre 3 a 5 días se empezaran a formar los embriones y será el momento para insertarlos en el útero de la mujer para que pueda iniciar su embarazo con normalidad.

Pero antes de realizar este método, las madres deben aceptar que desean tener un hijo con óvulos de una donante, existe un término que se conoce como duelo genético, es el lapso donde una mujer debe asimilar el proceso de tener un hijo con genes de otra persona, el tiempo para procesar esta situación puede durar desde unas semanas e incluso meses, dependiendo de la mujer.

Por ello, es totalmente recomendable e importante, sentir y reconocer estas emociones de convertirte en madre bajo este método, de este modo, aseguras tomar una decisión totalmente personal, evitando mayor conflicto en el futuro, donde la frustración y el enojo pueden afectar la técnica de reproducción asistida.

En la actualidad esta técnica de Ovodonación se ha vuelto más común, principalmente por el retraso de la maternidad en gran parte de la sociedad. Y como mujer u hombre, Es completamente normal quedar sorprendidos al aceptar que es necesario una ayuda externa para lograr el embarazo, pero conociendo las causas y el procedimiento, la pareja, el hombre o la mujer, podrá tomar una decisión sin arrepentimientos en el futuro. 

Por lo general, aceptar la Ovodonación empleando cualquiera de los métodos de reproducción asistida, es un momento fuerte emocionalmente, ya que como madres, tendremos en cuenta que nuestro hijo no tendrá nuestros genes de madre.

Pero no todo resulta negativo o conflictivo en esta situación o proceso, hay muchas cosas positivas y muchos sentimientos agradables que disfrutar, por eso, en vista de todas estas dudas, daremos una serie de consejos para afrontar totalmente preparada esta situación.

Preguntas frecuentes acerca de la ovodonación

Es una decisión no una obligación

Tú eres la única que puede tomar una decisión, debes saber valorar tu opinión pensando siempre en el futuro y como te sentirás. No recomendamos tomar la decisión en el momento de la noticia, es mejor tomarse el tiempo de recopilar información, investigar múltiples opciones y evaluar sus posibles para el caso particular. 

Es normal sentir distintas emociones

Ante esta situación es normal sentirte con distintos ánimos o emociones, lo importante es que no debes culparte ni reprocharte. Además, permite que todas las emociones fluyan para que puedas pensar neutralmente, y si se trata de una relación de pareja, deben entender que ambos pueden asimilarlo de manera diferente, lo importante es apoyarse mutuamente y escoger una decisión que ambos aprueben.

Busca ayuda Profesional

 Existen diversas clínicas que cuentan con un área de asistencia para estos casos, ellos podrán darte herramientas que puedes utilizar como conocimiento para afrontar dichas emociones y procesarlas. Además te acercarán a personas que estuvieron en tu posición, asegúrate de que tengas amplio conocimiento del tema o visita Celagem para conocer un poco más de cada servicio.

¿Cómo sé que la donante no posee alguna enfermedad hereditaria?

 Debes saber que es uno de los más grandes cuestionamientos de una madre, y es que es total y completamente natural tener muchas dudas antes de tomar una decisión, pero es importante saber que para lograr donar óvulos, todas las donantes deben pasar por distintos estudios médicos y psicológicos.

 Además, debes saber que existen diversos exámenes que pueden determinar más de 600 enfermedades hereditarias, siendo improbable que el óvulo presente alguna alteración.

que es ovodonacion

Tasas de éxito

Este tratamiento posee altas tasas de éxito para lograr el embarazo, su porcentaje ronda el 80%, siendo efectivo en el primer ciclo.

Tomar una decisión con plenitud es fundamental, estudia todas las opciones y evalúa tus sentimientos respecto al proceso. Nosotros te recomendamos la clínica CELAGEM por su experiencia, personal y tecnología sofisticada, para que cada paso este lleno de seguridad. En Celagem, las unidades psicológicas, médicas y legales son esenciales en el camino que te llevará a elegir tu mejor obsequio de la vida.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

Ovodonación: Consejos para madres