Es una realidad que muchas mujeres hoy en día tienen bastantes planes frente asumir su propia maternidad, es decir le están dando prioridad primero a cumplir sus sueños de estudio, trabajo y su desarrollo profesional, queriendo por decisión propia aplazar tener un bebé y así proyectar tener una familia, después de haber cumplido sus propios logros personales.
Por esa razón, muchas mujeres optan por congelar sus óvulos, como un método de conservar su potencial reproductor y elegir el momento apropiado de tener un bebe. Es una de las decisiones que tomarán, cuando decidan estar listas e inicien con total tranquilidad tener sus propios hijos en un futuro.
En ese sentido, es que claro resaltar la importancia que ha tenido la ciencia y sus avances en cuanto a temas de fertilidad, la manera que le han dado solución a las problemáticas que aquejan a las personas en cualquier parte del mundo, los diversos tratamientos y alternativas posibles para que las personas puedan acceder y cumplan con esa ilusión de tener una familia.
Cuando la mujer ha tomado la decisión de congelar sus óvulos, es necesario un adecuado procedimiento y la ayuda médica, que te aconsejaran y guiarán en el proceso, para después iniciar con la extracción y congelación de tus óvulos, para conservarlos hasta cuando la mujer decida descongelarlos e iniciar su propio embarazo.
¿Para qué sirve congelar los óvulos?
Es una de las técnicas de reproducción asistida que funciona como método de fecundación, para las mujeres que han decidido congelar sus propios óvulos, como la forma de postergar su embarazo para un futuro.
Para iniciar con la congelación de óvulos, la paciente se someterá a una estimulación ovárica, ya que la mujer cada mes de forma natural madura un óvulo para la fecundación, por tal razón es necesaria la estimulación para conseguir varios óvulos que son necesarios para seleccionar los mejores para congelar. Luego de 10 a 12 días de la estimulación, llega al último paso denominado punción ovárica, que consiste en extraer a los ovocitos mediante una pequeña incisión vaginal, con la paciente sedada para que sea una intervención fácil, segura y cómoda para la paciente.
De esta manera se obtienen los óvulos, los cuales serán analizados y seleccionados, para que posteriormente puedan ser congelados en un proceso que se conoce como vitrificación. Los óvulos se congelan sin fecundar, ya que esta es una de las maneras de no dañar al óvulo y que pueda ser conservado para el futuro, ya que pueden no ser utilizados de forma inmediata, por eso se congelan y se conservan para utilizarlos en el momento que se requiera.
Para realizar el tratamiento de congelación, existen clínicas especializadas, que hacen todo el procedimiento de la congelación de los óvulos y el tratamiento de fecundación, para que tengas todo en un mismo lugar, sea seguro y efectivo.

¿Cuánto tiempo pueden durar congelados?
Gracias a los avances científicos luego de obtener las muestras de los óvulos de la mujer, son llevados al laboratorio donde son limpiados, analizados, seleccionados y sometidos a una congelación ultrarrápida, para garantizar la calidad y mantener su capacidad reproductiva, aproximadamente entre dos a cuatro años pueden durar congelados. Pero también hay estudios que plantean que pueden durar más de 10 años congelados.
En qué casos se recomienda congelar óvulos
La congelación de óvulos es un método que pretende conservar el máximo potencial reproductivo de las mujeres para un futuro. De esta manera la congelación de óvulos es recomendable para todas las mujeres que deciden preservar su propia fertilidad y más adelante quieran utilizarlos, ya sea porque aplazó su maternidad, por temas personales, laborales o profesionales.
¿Qué es la ovodonación?
Es un tratamiento de reproducción asistida, en donde se utiliza como primera medida la donante de óvulos para iniciar el tratamiento de fecundación, para que posteriormente se dé la creación del embrión para transferirlo al útero de la madre. Es el proceso como tal de la fecundación para personas que no pueden tener hijos por sus propios medios, ya sea por su baja cantidad de sus propios ovocitos, alguna enfermedad o mujeres mayores y es necesario utilizar las donantes de óvulos para gestar el embrión con el esperma de su pareja si lo tienen o si es el caso de recurrir a un esperma donante.
Para eso es necesario la selección de la donante ideal, para la pareja o persona que ha iniciado el tratamiento, desde buscar los rasgos más compatibles física y genéticamente de la donante, con la pareja. Después se prepara la fecundación in vitro con los óvulos donados y se prosigue al cultivo embrionario, con un seguimiento de seis días para comprobar su evolución y desarrollo. Para que finalmente se realice la transferencia al útero de la mujer y luego después de 15 días se tome la prueba de sangre para confirmar el embarazo.
De esta forma se utiliza la ovodonación con una alternativa para mujeres que, por diversos motivos de salud o personales, utilizan una donante de óvulos para tener un bebe, de esa forma resaltaremos la importancia de mujeres, que utilizan la donación de óvulos como la manera de apoyar y ayudar a personas que están en la búsqueda de un bebe y gracias a los avances médicos y científicos les da la tranquilidad de acceder a un tratamiento seguro y efectivo. No dudes en buscar una clínica como Celagem, que tiene una gran trayectoria y experiencias en procesos de ovodonación confiables y con grandes profesionales que te brindaran una adecuada asesoría y te acompañará en el proceso, no dudes en contactarnos.