Definir a un sector de la población como son los ‘Millennials’ no es tarea fácil, pero la mayoría de los medios coinciden en algo, estos jóvenes nacidos a partir de los 80 son una generación digital, hiperconectada y con altos valores sociales y éticos. Todo esto y más les hace diferentes a generaciones pasadas.

Los Millennials, son aquellas personas nacidas entre 1982 y 1999, son la generación más solitaria desde la mitad del siglo pasado.

Al menos así lo refleja una reciente encuesta en la que los Millennials dijeron tener menos amigos que sus predecesores de la Generación X (1965-1981) y los Baby Boomers (1946-1964).

En la encuesta no se incluyó a la Generación Z, que le sigue a los Millennials, y son quienes nacieron aproximadamente entre finales de la década de los noventas e inicios de los 2000.

La encuesta la hizo YouGov, una firma demoscópica británica que consultó la opinión de más de 1.500 personas en Estados Unidos.

Millennials1

Sin amigos

Según este estudio Los Millennials también tienen la mayor tendencia a no tener amigos.

El 27% de los encuestados dijo que no tenía amigos cercanos, y el 22% dijo que, excluyendo a sus familiares y a su pareja, simplemente no tenían amigos.

El 30% dijo que no tenía mejores amigos, lo que también significa que la gran mayoría un 70% reportó que tiene al menos un mejor amigo.

¿Por qué ocurre?

Entre todos los encuestados, el 31% dijo que le cuesta trabajo hacer amigos.
La razón más común es la timidez con un 53%, El 27% dijo que “no siente que necesite amigos” y un 26% dijo que no tiene ningún hobby o interés que le ayude a crear amistades.

El 47% de los millennials actualmente se dedica a estudiar, y de este universo, el 75% aún recibe el apoyo de sus padres o familia para cubrir sus gastos escolares.

Próstata

De hecho, 63% de los encuestados mencionaron que aún viven con sus padres, lo que no le incomoda a cuatro de cada 10 encuestados.

El estilo de vida de los encuestados, en cuanto a la formación de una familia, revela que seis de cada 10 de ellos no tienen prisa por empezar una vida adulta como la sus padres, para ellos el matrimonio no es una opción.

Por otra parte, para los Millennials entrevistados, el número promedio ideal de hijos que las parejas deben tener hoy en día es de 2 a 4.

Actualmente 52% de los entrevistados son solteros y sin hijos, 16% están casados, 13% vive en unión libre, 10% tiene una relación de noviazgo, 5% está soltero con hijos, 2% se encuentra en una relación abierta, y 2%, divorciado, reveló la encuestadora.

La encuesta de YouGov no analiza directamente por qué los Millennials se sienten solos, pero algunos estudios previos apuntan a que el internet y las redes sociales pueden estar relacionadas con esta realidad.

Un estudio de la Universidad de Pensilvania citado por YouGov, por ejemplo, concluyó que usar menos redes sociales lleva a una “significativa reducción de la depresión y la soledad”.

La hiperconectividad se convierte en algo malo cuando se vuelve crónico. Ahí es cuando se producen los efectos sobre la salud física y mental.
“Y en entre más tiempo estés solo, se vuelve más y más difícil conectarse con otras personas”.

Pero en medio del panorama desolado que la encuesta muestra de los Millennials, hay un dato que podría ser esperanzador: el 38% dijo que había hecho un nuevo amigo durante los últimos seis meses.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE