“El sonido de las sirenas y la huida es mucho más difícil de soportar cuando no estás sola, porque eres responsable de un niño” indicó una de las ahora madre, de una pequeña bebe en Kiev – Ucrania. Sin duda, una terrible experiencia de maternidad en tiempos de guerra.

Uno de los resultados más devastadores de una guerra, son las muertes y los millones de pérdidas o daños irreparables que se ven implicados en esa disputa armada y violenta. La situación entre Rusia y Ucrania se ve cada día más prolongada, a tan únicamente pocos días de terminar el mes de marzo del presente año 2022, siguen aumentando el número de ataques por parte de la armada de Rusia.

Hasta el momento, se ha presenciado más movimiento en el campo de batalla iniciado por Rusia que en la mesa de negociaciones.

En pequeño contexto, se ha logrado establecer que el presidente Vladimir Putin ha calificado que la expansión de la OTAN y la unión de Ucrania con ella, es amenazante para su territorio, alegando que existen fuerzas de combate y misiles balísticos estratégicamente establecidos por Estados Unidos. Sin embargo, la insistencia de funcionarios ucranianos, estadounidenses y de la OTAN, niegan la existencia de estos.

A pesar de las discusiones, el pueblo de Ucrania ha sido el más afectado en esta situación, pero sobre todo, destacamos aquellos casos donde el respeto por la vida, la integridad y la salud, no han sido respetados en absoluto.

Maternidad en tiempos de guerra

Ucrania está siendo afectada en su derecho reproductivo

Nos referimos a cientos de niños, pacientes oncológicos que requieren de un tratamiento constante, animales, hogares, personas adultas y mujeres en estado de embarazo, que hicieron posible este maravilloso logro y milagro de la vida que, destaca porque no toda la población puede disfrutar con plena facilidad de este proceso, sea natural o sea por tratamientos de fertilidad o de reproducción asistida en Ucrania.

Algunas futuras madres logran dar a luz en refugios antibombas, mientras suenan las desesperantes sirenas antiaéreas, logrando un pequeño respiro entre escenarios poco prometedores de destrucción y muerte.

Otras parejas o familias han tenido que verse en la necesidad de dividirse, algunas con apenas el inicio de la planificación familiar, en espera de un bebe y otras, con los deseos frustrados y colapsados por situaciones de infertilidad o esterilidad y ahora, tiempos de guerra.

Muchas otras parejas de Ucrania, están atravesando emociones críticas que pueden desencadenar en abortos espontáneos, complicaciones en el embarazo o lesiones graves causadas por la misma evacuación de la ciudad y el estrés diario de los ataques incesantes dentro del país.

Otras parejas mantienen aún la preocupación y el suspenso ante lo que sucederá con sus tratamientos de fertilidad y reproducción asistida. Tomando en cuenta que Ucrania posee un alto nivel de atención en estos programas de atención y salud reproductiva, una muy buena opción para lograr el embarazo en parejas que poseen años en el intento.

Los óvulos, los espermatozoides y los embriones, han tenido que ser movilizados a las fronteras para poder salvaguardar los mismos y cumplir con los pacientes que ya iniciaron su tratamiento desde ucrania y desde cualquier parte del mundo.

La medicina reproductiva y el milagro de la vida

¿Qué efectos existen en la maternidad en tiempos de guerra?

La guerra y los conflictos armados entre países, tienen efectos adversos en la salud física y mental de los involucrados. Y, por otro lado, la salud reproductiva no está exenta de ello, el estrés, el ambiente tóxico, las lesiones en los órganos reproductivos, la alimentación, la edad y otras circunstancias, afectan significativamente a la oportunidad de fertilidad en el hombre y la mujer.

Algunas personas, en particular, pueden verse afectadas a nivel emocional, siendo constantemente invadidos por emociones negativas, como por ejemplo, la tristeza, la ansiedad, la desesperación, la soledad, la ira, el enojo, el miedo a morir, la agresividad y otros trastornos asociados como el insomnio.

La maternidad en tiempos de guerra, sin duda es un punto más que se debe añadir en los daños, los expertos hacemos un llamado a la concientización de esto, la maternidad no es un juego, es una lucha constante y una pequeña y milagrosa probabilidad para muchos.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

Maternidad en tiempos de guerra