Lo que no sabías del Pomeroy
El Pomeroy o Ligadura de Trompas, es una de las técnicas de esterilización femenina, que más se agenda a nivel mundial, por lo tanto, es una de las más usadas.
Una de las ventajas, que al principio no suelen conocer algunas parejas, es que existe un punto totalmente positivo en esta técnica, y es que las pacientes de Pomeroy pueden volver a reconstruir las trompas, dependiendo también del tipo de cirugía que se realizó.
La Ligadura de Trompas es definitivamente, la técnica ideal, si lo que deseas es tener una planificación de tu embarazo, la razón de que esta sea tu mejor opción, es que es un tratamiento con 99% de efectividad
La técnica más usada, se realiza empleando grapas o anillos, ambas de estas técnicas, cumplen la función de ejercer una presión para crear una obstrucción, por lo que el óvulo no podrá transportarse hasta el útero, por eso es una técnica completamente eficaz, además con esto no tendrás que hacer uso de las pastillas anticonceptivas, evitando todo tipo de problemas o alteraciones con tu periodo.

¿Para qué se realiza el Pomeroy?
El término Pomeroy, se refiere a un procedimiento quirúrgico con el único propósito de realizar una ligadura tubárica, de este modo logramos paralizar la comunicación de las trompas de Falopio con el útero y de este modo evitamos que en algún momento se dé inicio a un embarazo, por lo tanto la razón para realizarte este procedimiento es con el fin de no poder quedar embarazada de forma natural.
Por otro lado, es recomendable el tratamiento para aquellas mujeres entre los 40 y 50 años, además de ser un tratamiento clave para evitar padecer el cáncer de ovario.
Es una cirugía sin complicaciones, donde se colocará anestesia general o raquídea. La cirugía tiene una duración no máxima de 30 minutos, y durante ese tiempo, se encargará de bloquear la comunicación en las trompas.
Riesgos y complicaciones
Al realizarte el procedimiento de Pomeroy, puedes someterte a varias complicaciones generadas por distintas causas, las cuales se explicarán a detalle:
- En caso de alguna complicación, se puede tener un embarazo ectópico, que es cuando el óvulo al estar fertilizado no llega al útero, ocasionando fuertes malestares, incluso si no se trata a tiempo puede ser perjudicial para tu vida.
- Se estima que una de cada 200 mujeres que practican esta técnica, logra atravesar una pequeña brecha donde el óvulo fertilizado pase y quede embarazada.
- Al ser una cirugía, existen ciertos riesgos, por lo que pueden ocurrir lesiones en órganos y tejidos por la manipulación de los instrumentos de cirugías.
- La ligadura de trompas no te protege de las enfermedades de trasmisión sexual.
- En muchos casos, una vez se realice el procedimiento de la cirugía, no lograrás ser fértil por lo que tendrás que recurrir a otros métodos para quedar embarazada.
Debes planificarte bien y estar muy consciente y segura antes de realizarte este procedimiento, el cual puede afectar tu fertilidad.
Posibilidad de quedar en embarazo
Si ya te realizaste la ligadura de las trompas de Falopio y después de un tiempo, decides que quieres quedar embarazada, debes tener en cuenta que es una idea totalmente posible y los promedios según diferentes estimaciones, indica que al menos el 50% ha logrado un embarazo exitoso.
Todo resultado positivo depende de diferentes factores que pueden darte mayores probabilidades o por el contrario disminuirlas, por ejemplo, la edad de la mujer, la técnica que se utilizó en la cirugía, la longitud que puede quedar de la trompa y la capacidad del cirujano para hacer la cirugía de la manera correcta.
Por lo general, una vez que una mujer se hace este procedimiento y decide quedar embarazada, recurre a los métodos de reproducción asistida como la fecundación in vitro. Siendo uno de los tratamientos con una tasa muy superior de probabilidad de quedar embarazada, los datos demuestran que la pareja decide hacer la fecundación in vitro antes que volver a realizar otra cirugía para la reversión de las trompas de Falopio.
¿Se puede revertir?
Si te has realizado el Pomeroy, pero deseas quedar embarazada de forma natural, puedes volverte a hacer la unión de las trompas de Falopio. La tasa de éxito dependerá del tipo de cirugía que te hicieron.
Para las cirugías en lo que los procedimientos fueron la Adiana o la Essure, es muy probable que sea irreversible, en cambio sí se realizó el procedimiento con los anillos tubáricos o la esterilización, tendrás mayores éxitos de reversión
Cuando acudes con tu doctor para indicarle que deseas revertir la cirugía de Pomeroy lo más probable es que te recomienden realizarte otros tipos de procedimientos para quedar embarazada, los cuales dan una mejor probabilidad de embarazo.
Te recomendamos si estás pensando iniciar un embarazo y te realizaste el Pomeroy, acudir a nuestra clínica Celagem, la cual podrá asesorarte y guiarte para que puedas tomar la mejor decisión.