En diversas partes del mundo hoy en día, nos encontramos con países que restringen y prohíben las relaciones afectivas y sentimentales con personas del mismo sexo, poniendo leyes, hasta castigos por el simple hecho de no estar dentro de los parámetros, de lo que ellos consideran como “normal”, generando así que sus derechos humanos se vean vulnerados y no respetados, lo que ha conllevado que se formen grupos en todo el mundo, para alzar una voz de protesta ante las represiones y desigualdades que han vivido la comunidad LGBTIQ.

“toda persona merece la libertad de ser quien quiere ser, sin importar a quién ama o cómo se identifica”

Por ese motivo, muchas personas han puesto sus ojos en dichas problemáticas y no han sido ajenos a ello, utilizado su influencia mediática en las redes sociales y medios de comunicación, para promover una conciencia colectiva que apoye y busque que todos podamos vivir en armonía y sean respetados nuestros derechos.

Actualmente muchas figuras del mundo han dado muestras de apoyo a la comunidad LGTBIQ, es el caso Lewis Hamilton un piloto automovilístico británico, que dentro de su carrera profesional ha sobresalido, ganado importantes eventos automovilísticos como lo es en la fórmula 1, en la cual lleva una carrera impecable y ha sido merecedor de grandes triunfos, victorias y un reconocimiento en el campo del deporte del automovilismo.

casco hamilton qatar LGBT

Pero más allá de su importante carrera, también ha sido una persona consciente de las diferentes problemáticas que hay en el mundo, utilizando su figura pública, como una influencia para respaldar las diversas iniciativas a favor de los derechos humanos, ha demostrado en repetidas ocasiones su respaldo y su activismo social y ambiental, promoviendo y dando a conocer su postura ante temas controversiales y ambientales para promover la conciencia de muchas personas.

Hamilton ha cuestionado la política racial en la fórmula 1, que muchas veces ha sentido por ser el primer pilo negro en competir en la fórmula 1 y ha utilizado ese escenario para promover su activismo.

“Creo que todos somos conscientes que hay problemas en ciertos países a los que vamos y particularmente en esta parte del mundo”

Es así que, durante las primeras sesiones de entrenamientos libres en el gran premio de Qatar, el piloto británico sorprendió a todos con un nuevo diseño que lució en su casco, representando los colores del arcoíris símbolo de la bandera de la comunidad LGBTIQ y con una frase en la parte trasera de su casco: “We stand together” (nos mantenemos juntos), donde expresa su apoyo a la comunidad y habló públicamente de los derechos humanos y las problemáticas raciales que existen en el mundo.

Por ese motivo Hamilton sigue promoviendo su activismo y lo hizo para alzar la voz, en un país como Qatar, ya que es un país que tiene un historial preocupante frente a los derechos humanos y sus políticas y leyes son muy duras contra la población LGTBIQ, ya que condenan la homosexualidad o las relaciones con otra persona del mismo sexo, imponiendo castigos como la cárcel a los hombres y mujeres que demuestren y digan públicamente su condición sexual.

“Estos países necesitan un escrutinio y es necesario que los medios de comunicación hablen sobre estas cosas. La igualdad de derechos es un problema grave”

De esta manera Hamilton muestra su respaldo y compromiso a proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ, por medio de su trabajo ya que su mensaje de apoyo puede llegar a todas partes del mundo, donde lo indispensable para él es generar conciencia y que muchas más personas se unan a este movimiento por la lucha de sus derechos.

hamilton casco 2

Porque es importante estos eventos a los derechos de construir una familia

Estos eventos son importantes porque alza un precedente ante una lucha que ha estado por años y que nos permite dar una mirada distinta de cómo en pleno siglo XXI, siguen persistentes los problemas en los derechos humanos, reprimiendo la posibilidad de construir familias fuera de las reglas establecidas como tradicionales.

Es necesario crear conciencia hacia la diversidad de las personas, para que el mensaje pueda llegar a muchas personas y que los países puedan cambiar sus reglas y leyes a favor del respeto, la igualdad, la equidad y la diversidad de las personas.

De igual forma muchas personas y parejas han buscado poder construir sus propias familias, de manera libre y abierta, bajo el amparo de sus derechos, sin importar su condición sexual y el estado debe ser el que les pueda garantizar la protección integral de poder constituir una familia, sin tanto prejuicio y de manera autónoma.

Para finalizar, resaltamos la importancia de que muchas personas han buscado la manera de ayudar y alzar su voz como una forma de protesta ante las injusticias y desigualdades, mediante acciones simbólicas, pero con una gran carga emocional y de poder, para que apoyemos estas iniciativas y buscar un mundo más inclusivo y consciente, para encontrar las mejores soluciones a todas las problemáticas que están presentes en el mundo.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

Lewis Hamilton y su apoyo a los derechos LGBTIQ