Sin duda alguna, los controles médicos, exámenes de laboratorio, pruebas, ecografías y cuidados especiales que te recomiendan y programan los especialistas son indispensables para que puedas llevar a feliz término tu embarazo.

Pero hay otros temas sobre los que no se insiste tanto, que pueden pasar un poco desapercibidos para ti y que a priori no son considerados de vital relevancia, para que tanto tú, como tu futuro hijo, permanezcan con buena salud durante este periodo.

Es el caso de la higiene personal, que debe estimularse en todo momento de la vida, pero que también es primordial en la gestación, con el fin de evitar afecciones y enfermedades que causen molestias o pongan en riesgo tu bienestar y el del bebé que viene en camino.

Todos conocemos los hábitos de higiene personal indispensables, sin embargo en el embarazo, algunas cosas van a cambiar, primero, respecto a nuestras costumbres, y luego, respecto al cuidado que tendremos con el entorno.
Vamos a hablar de los hábitos de higiene en el embarazo pues de ellos, dependerá en parte, la salud del bebé.

Hábitos de higiene personal en el embarazo

Durante el embarazo debemos cuidar especialmente nuestra salud y una forma de hacerlo es, sin duda, tener una higiene adecuada.

Muchos patógenos van a introducirse en el cuerpo, por la boca y la nariz, por lo que se deben lavar las manos todas las veces necesarias: siempre antes y después de usar el baño, antes y después de comer y también al llegar a casa y cuando se toque a alguien claramente resfriado al tocar objetos sucios.

Hoy más que nunca el autocuidado y la higiene constituyen la primera línea de defensa contra virus, parásitos y patógenos externos.

Por tal razón, y para que no descuides ningún aspecto de tu higiene, te brindamos algunas sugerencias que te serán de gran ayuda:

Higiene 2

Báñate diariamente

Todo tu cuerpo y con agua templada y jabón, no solo para lograr un óptimo aseo general al eliminar las impurezas, también para que haya mejor circulación de la sangre. En medio de tantos afanes, compromisos y estrés, es una opción para relajarte si lo haces con calma, incluso en las noches.

Límpiate bien las manos

Con agua y jabón, pero no solo en la actualidad, por ser época de pandemia. Nunca está demás, pero procura hacerlo antes y después de cada comida, al manipular alimentos y cocinar, después de ir al baño, al llegar a casa, si las notas sucias y cuando lo estimes conveniente.

Cuida tu salud oral

Es primordial porque durante la gestación los dientes son más sensibles; por ello, lávatelos debida y cuidadosamente después de cada comida, usa seda dental y enjuague bucal. Mantén buenos hábitos nutricionales y no dejes de asistir al odontólogo para los controles periódicos o en caso de molestias.

Higiene personal

Usa ropa cómoda

Es indicado que los interiores sean de algodón o de tejidos transpirables, no muy ajustados y flexibles o adecuados para cuando se presenten cambios o crecimiento de caderas y pechos, a medida que transcurra el embarazo.
Las prendas exteriores deben ser cómodas, amplias y no muy ceñidas a tu cuerpo con el fin de evitar trastornos. Según algunos especialistas, es mejor dormir sin ropa interior para impedir que aumente la humedad y se incremente el riesgo de contraer infecciones.

Presta atención a tu higiene íntima

La embarazada desarrolla gran cantidad de adaptaciones fisiológicas durante su nueva condición de gestante, condición que particularmente, a nivel del área genital, puede alterar el sistema de respuesta inmune, aumentar las secreciones vaginales y hacerla más propensa a infecciones vulvo-vaginales.

Por lo tanto, es importante emplear jabones íntimos neutros que no alteren el pH ácido de la vagina, no darse duchas vaginales o hacerse aseo excesivo, que también alteran el pH, la microbiota vaginal y pueden generar más problemas.

Es aconsejable no usar protectores ni ropa interior con materiales sintéticos que aumenten la temperatura a nivel genital

pexels helena lopes 4409091 scaled

Controla la sudoración

Es normal que en los dos últimos trimestres de la gestación aumente tu temperatura corporal, motivo por el que es preferible que después del baño general, utilices desodorante y talco para pies; de esta manera, evitarás que transpires mucho y que se produzcan malos olores.

No descuides tu piel

Por los cambios hormonales presentas muchas transformaciones, provocando estiramiento, manchas, picores, várices o estrías, entre otras. Es fundamental que protejas las zonas más sensibles hidratándolas frecuentemente con cremas o productos recomendados por un dermatólogo. Debes lavar dichas zonas con agua tibia y jabón, y secarlas muy bien para evitar humedad e irritaciones.

 

Protege tu cabello

Las hormonas placentarias provocan cambios en el cuero cabelludo, dependiendo del tipo.

Pero en general, para mantenerlo en buenas condiciones, lávatelo regularmente con un champú suave y pH neutro, no uses secador eléctrico y hazte unos masajes relajantes para que se incremente su irrigación sanguínea.

En cuanto a las uñas, tanto de manos como de pies, no dejes que crezcan tanto mantenlas siempre limpias.

La higiene del entorno de la embarazada

Hay que extremar la higiene de los alimentos con una buena conservación y preparación, evitar los que pueden transmitir la toxoplasmosis, limpiar bien los vegetales y no comer en lugares que no sean de confianza ni compartir vasos y cubiertos.

Algunas cuestiones fundamentales serían el cocinar los alimentos a más de 75 grados, no consumir carnes ni pescados crudos, cocinar bien los huevos, no mezclar productos crudos y cocinados que puedan entrar en contacto y mantener la nevera y los utensilios de cocina limpios.

También debemos cuidar la higiene de lo que respiramos: no acudir en lo posible a ambientes cerrados y cargados, o donde haya productos tóxicos y, por supuesto, además de no fumar, también evitar la exposición al humo del tabaco ya que existe el riesgo de problemas congénitos asociados al humo del tabaco
Respecto a los cosméticos, hay que mirar bien su composición, pues algunos podrían suponer un riesgo para el bebé.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE