¿Qué es la endometriosis?

El endometrio es la mucosas o cuna que el útero acondiciona cada mes para recibir a un posible embrión, en algunas mujeres esta mucosa o tejido endometrial aparece en otros lugares fuera de la cavidad uterina, a esto se le denomina endometriosis, una enfermedad benigna que afecta al 14% de las mujeres en edad reproductiva.

Es posibles que la mayoría de mujeres con endometriosis presenten dificultades para lograr el embarazo  ya que esta enfermedad está relacionada frecuentemente con la infertilidad femenina, es por eso que muchas recurren a la ayuda de técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro.

Tasa de éxito de un ciclo de fecundación in vitro en pacientes con endometriosis

La tasa de éxito de un ciclo de fecundación in vitro en pacientes con endometriosis va a depender tanto del alcance de la enfermedad, así como de la edad o el tipo de técnica planteada.

por otro lado la endometriosis influye más en la disminución de óvulos disponibles que en la calidad de los mismos, lo que hace necesario realizar un estudio completo y personalizado a cada pareja, para de esta manera ofrecer un diagnóstico individualizado. 

La fecundación in vitro 

En casos de endometriosis con grados mayores como III o IV la fecundación in vitro es una técnica muy efectiva y recomendada, igualmente para mujeres con procesos de inseminación artificial sin éxito.

La fecundación in vitro como su nombre lo indica se trata del proceso de fecundar un óvulo con un espermatozoide ya sean propios o de donantes en un laboratorio, para obtener embriones de calidad que puedan ser implantados en el útero de la paciente. 

El tratamiento se realiza en nuestra clínica, este proceso dura entre 9 y 14 días, en función del protocolo utilizado y la velocidad de respuesta de cada paciente. Durante el mismo, se realizan entre 3 y 4 ecografías de seguimiento y se realiza la medición de ciertas hormonas en la sangre para comprobar que el crecimiento y la evolución de los folículos es el adecuado durante todo el proceso.

5e94a5dccfa9e

ya sea que se utilicen los óvulos y espermatozoides de las pareja o si se utilizan los de un donante la tasa de éxito oscila entre un  55% y 61% de efectividad. 

Nuestro principal objetivo es volver la ilusión de nuestros pacientes una realidad; cada caso es diferente, es por eso que en Celagem buscamos darle un trato especial y personalizado, buscando siempre su bienestar y garantizando lograr el embarazo. Nuestro equipo de profesionales médicos te ayudarán a determinar la técnica más apropiada para tu caso, entendemos tu realidad.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

¿Puedo hacerme fecundación in vitro si tengo endometriosis?