Fecundación In Vitro sin Ovulos
La fecundación in vitro es una de las técnicas de reproducción asistida más utilizada en el mundo para ayudar a las personas a lograr el embarazo. Se trata de un tratamiento de fertilidad muy flexible, ya que se puede realizar tanto con óvulos y espermatozoides propios como con los de un donante.
En este sentido es posible lograr el embarazo mediante fecundación in vitro sin tener óvulos propios. ya que en ambos casos la tasa de éxito es de 61%.
Se denomina infertilidad femenina a la incapacidad de concebir el embarazo a causa de problemas relacionados directamente con la mujer.
Las causas de la infertilidad en la mujer puede ser debido a diversos factores como:
-
Problemas en la producción de óvulos (Esto se debe a fallas en el sistema endocrino lo que puede provocar una ausencia de ovulación, así como ovulación en momentos no esperados o deficiencia en la producción ovárica).
-
Anomalías en las trompas de falopio (Esto se debe a obstrucción en ambas trompas de falopio, lugar del aparato reproductivo donde se da la fecundación) o alteración en la motilidad de las trompas.
-
Factor cervical (Esto se debe a obstrucciones en forma de pólipos o miomas en el cuello del útero o cérvix, zona por donde deben pasar los espermatozoides en la búsqueda del óvulo o alguna infección a nivel cervical)
-
Alteraciones uterinas (ya sea por ejemplo malformaciones uterinas, fibromatosis, endometritis)
Entre otros factores que generan problemas de infertilidad en la mujer se encuentra la edad, en este caso el tiempo influye de manera negativa en la fertilidad de una mujer, las mejores condiciones se dan normalmente hasta los 35 años. a medida que la edad de la mujer aumenta, su reserva ovárica y la calidad de sus óvulo disminuye.
Fecundación in vitro con donación de óvulos (ovodonación)
En el casos de que la mujer cuente con una baja reserva ovárica, existe la posibilidad de que se realice la fecundación in vitro con óvulos de una donante anónima, en este caso la que pasará por estimulación ovárica será la donante a quien finalizado el tratamiento se le realizará la punción de ovocitos, procedimiento en el que se extraen los óvulos para luego ser fecundados mediante el cultivo de embriones y finalmente ser implantados en el útero de la paciente logrando la terminación positiva del embarazo.
