Las estrías son uno de los problemas estéticos que más preocupan a las embarazadas y, por desgracia, harán su aparición en la piel, en mayor o menor grado, ya que son muy pocas las afortunadas que acaban la gestación sin alguna nueva estría en la piel. En esta etapa llena de cambios corporales es inevitable que la piel se estire mucho y es fácil que se produzcan pequeñas roturas por la falta de elasticidad y que al final aparezcan estrías en el pecho, o en las caderas.

pexels ivan samkov 7990473 scaled

La clave está en la prevención y cuanto antes se empiece, mejor. Desde que se confirma el embarazo es importante mantener la piel:

Nutrida
Hidratada
Elástica

Entre las cremas hidratantes que se recomiendan en este período se destacan aquellas que tienen esencias naturales portadoras de vitamina A y E.

Otro punto que se debe tener en cuenta es la alimentación, ya que es muy importante a la hora de mantener la piel en buenas condiciones.

Las cremas antiestrías son de gran ayuda, puesto que cuentan con sustancias que favorecen la formación de fibras elásticas y de colágeno y tienen activos reparadores.

La centella asiática o la rosa mosqueta son componentes que ayudan a que la piel sea más elástica. Los aceites esenciales también son grandes aliados durante el embarazo, ya que cuentan con proporciones altas de elementos que favorecen la elasticidad y, por tanto, ayudan al cuerpo a prepararse para el futuro crecimiento de la barriga y para la inevitable subida de peso.

Las estrías se producen al romperse las fibras de elastina de la dermis. Si bien hay pieles más resistentes que otras, el aumento del volumen abdominal por causa del embarazo facilita la aparición de estas marcas en la piel.

Puntos que debes tener en cuenta para combatir las estrías

Los masajes en el embarazo

Lo ideal es colocar las cremas dos veces al día, por ejemplo, a la mañana y a la noche. Se recomienda hacerlo con movimientos ascendentes y circulares. También es bueno hacerla penetrar presionando suavemente con los dedos.

Bebe agua con constancia

Mantener una hidratación adecuada no solo es imprescindible para el buen funcionamiento del organismo y el desarrollo de tu bebé, sino que también permite conservar la elasticidad de los tejidos, incluida la piel.

Evita la exposición al sol

utiliza protectores solares en caso de hacerlo, ya que el sol acentúa las estrías en lugar de atenuarlas.

Sigue las recomendaciones de alimentación en el embarazo

Consume una dieta equilibrada, rica en proteínas (carnes, pescados…). Asegúrate de consumir también alimentos ricos en Vitaminas A, E y C, ricos en magnesio (indispensable para la síntesis de colágeno).

Practica ejercicio suave

El mantenimiento de un buen tono muscular mediante el ejercicio en el embarazo protege de las distensiones ejercidas sobre la piel durante el embarazo y ayuda a prevenir estrías.

No fumes

Ni durante el embarazo ni durante el post-parto. Fumar está totalmente desaconsejado durante el embarazo, por los peligros que conlleva para el bebé, pero además el tabaco disminuye la producción de colágeno y elastina.

Utiliza un sujetador que se adapte al tamaño del pecho

Incluso para dormir en el caso de que sea muy abundante, ayuda a la piel a enfrentarse a las grandes variaciones de volumen, inducidas por el embarazo y la lactancia.

Embarazo estrías

Continúa el tratamiento antiestrías

Sigue aplicando cremas postparto durante dos o tres meses después del parto hasta que la piel vuelva a su estado natural, ya que a veces aparecen estrías después de dar a luz. El cuidado de la piel en el postparto es tan importante como durante los nueve meses anteriores.

Evita los tratamientos con Retinol-A

No están recomendados ni para embarazadas ni para mujeres que estén amamantando a sus hijos.

Después del parto

Por lo general, las estrías se presentan como líneas rojizas o rosadas y, cuando ya son más antiguas, alcanzan un color blanco. Estas marcas no suelen borrarse una vez que aparecen, pero existen maneras de disimular su presencia a través de algunos tratamientos.

Según el color y gravedad de las estrías, el médico especialista decidirá qué procedimiento es mejor. Las opciones vigentes actúan de la siguiente manera:

Estimulando las células productoras de pigmento

Restaurando la elasticidad de la piel y estimulando la producción de colágeno.

Recuerda que la aparición de estrías en el embarazo es perfectamente normal.

Si a pesar de todo, tu piel tiene tendencia a la aparición de estrías y no las puedes evitar del todo, no pasa nada. No debes sentirte acomplejada por ello. Tu cuerpo ha sido capaz de desarrollar una vida totalmente nueva en su interior y eso es lo que deberías recordar cuando veas tus estrías.
No olvides tomar estos consejos como parte de tu rutina. Si practicas esto frecuentemente verás los resultados pronto.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE