Está demostrado que las emociones intensas que experimenta la madre durante los 9 meses de embarazo, afectan al bebé. Esto sucede tanto para bien como para mal. Por eso, es importante evitar en la medida de lo posible, emociones negativas como el estrés o la tristeza.

Durante el embarazo la mujer vive una auténtica revolución hormonal que afecta a sus emociones, haciendo que experimente cambios de humor repentinos y que esté más sensible. Además, las preocupaciones porque todo transcurra con normalidad hacen que sea normal sentir miedo, inquietud e incluso ansiedad en algunos momentos.

Las emociones afectan al comportamiento humano independientemente de la etapa de la vida en la que este se encuentre, pero durante el embarazo, estas influyen de forma significativa.

Bebé

La confianza es la clave

Durante los 9 meses de embarazo, el cuerpo y la mente de la mujer se va preparando para traer al mundo una nueva vida, lo que provoca que la mujer se enfrente a una serie de sentimientos que se multiplican y se vivencian de una manera especial.

En la mayoría de ocasiones se trata de emociones positivas. La mujer experimenta un vínculo afectivo con su bebé desde el mismo instante que conoce su embarazo y esto le genera una sensación de placer y vitalidad.
Es totalmente normal que a lo largo del embarazo se experimenten muchos cambios.

La preocupación y el deseo de que todo vaya bien, una mayor irritabilidad o frecuentes cambios de humor que, en ocasiones, se ven acentuados por las molestias típicas del embarazo (nauseas, vómitos, dolores de cabeza o espalda, etc).

Además, la angustia o ansiedad por cómo te adaptarás a los nuevos cambios se mezclan con la inquietud o el miedo a lo desconocido, especialmente cuando se va acercando el momento del parto. Por ello, ante el miedo, una herramienta muy importante es la confianza en ti misma y en que todo va a salir bien.

Sean cuales sean tus emociones, lo importante es reconocerlas, no reprimirlas y liberarlas de una manera natural. Cuidar el estado emocional y psicológico durante el embarazo es tan importante como cuidar el estado físico.

Hay estudios que demuestran que las emociones que afectan a la madre durante el embarazo afectan directamente al bebé, influyendo en su buen desarrollo cognitivo, social y emocional a lo largo de su vida.

Por este motivo, estar relajada mentalmente ayudará a sobrellevar mejor esta etapa y a disfrutarla plenamente.

 ¿Cómo puedo cuidar mi bienestar emocional?

1. Escucha música relajante: escuchar música durante el embarazo, además de ser una forma de comunicación con el bebé, fomenta el vínculo afectivo y ayuda a regular las emociones por ambas partes.

2. Realiza una actividad física suave: el ejercicio físico durante el embarazo es una excelente forma de levantar el ánimo. Pasear cada día, durante el menos 30 minutos o realizar yoga por ejemplo, reduce el estrés y hace sentir más positivas, al mismo tiempo que mejora el estado físico en general.

3. Cuida la alimentación: la falta de algunos nutrientes puede influir en este aspecto. La vitamina B6 contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso, así como por ejemplo, los alimentos ricos en omega-3 pueden hacerte sentir más animada.

4. Sal con tus amigos, ve al cine, sal a cenar, en definitiva, realiza actividades que te diviertan y te distraigan. Estar embaraza no tiene nada que ver con dejar de hacer las cosas que te gustan.

5. Descansa lo suficiente: trata de minimizar el estrés; si te encuentras agotada, descansa un ratito, de lo contrario, solo conseguirás sentirte más irritable.

6. Por último, y no menos importante, comparte tus emociones con tu pareja. Es fundamental que el futuro papá se implique en el embarazo y que viva contigo este proceso. Las mamás necesitan sentirse acompañadas y comprendidas en todo momento.

Ante todo, no te preocupes demasiado, se trata de un estado transitorio y volverás a ser tú en unos meses. Pero, si a pesar de esto, sientes que necesitas contar con la ayuda de un profesional, debes saber que en Celagem te ofrecen apoyo en todos los aspectos psico-afectivos relacionados con la concepción, el embarazo, parto, postparto y crianza temprana.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE