Alguna vez te has preguntado si es normal sentir movimientos en el vientre sin estar embarazada. existen diferentes síntomas físicos cuando estamos embarazadas, algunos son poco habituales y otros comunes como parte del proceso natural que desarrollamos las mujeres. Una señal de gran importancia es el movimiento que se produce en el vientre. Con regularidad se comienza a manifestar en la semana 20 de gestación, cuando el feto tiene un crecimiento más significativo, y puede notarse físicamente. Para este momento, se puede ser consciente por otras señales que viene un embarazo en camino.
Vamos a explicar en este artículo los movimientos involuntarios en el vientre, sin que exista un embarazo, las razones principales por la que se producen y porque muchas madres primerizas pueden confundirlo. Es importante resaltar que si presenta alguna duda sobre un posible embarazo, acuda a un especialista de confianza para resolver todas las inquietudes de su caso en particular.
¿Es normal sentir movimientos en el vientre?
Es normal y sano experimentar movimientos en el vientre sin estar embarazada. De hecho, lo inusual sería nunca haberlos sentido. La principal razón por la que sentimos dichas sensaciones se debe al conjunto de órganos internos trabajando cada minuto, con el fin de realizar actividades que son vitales para nuestro cuerpo, más específicamente el conjunto digestivo.
El movimiento más común que notamos es realizado en el proceso digestivo, conocido como peristaltismo, que son todas las acciones de contracción realizadas por el tubo digestivo. La función es permitir que la comida se traslade desde el estómago hasta su salida. Es la manera como se transforma la comida en el cuerpo para asimilar con mayor facilidad a través de los diferentes órganos. Este proceso en ocasiones puede producir gases que se acumulan a lo largo de la digestión.

Las causas que producen movimientos en el vientre.
No solo la digestión produce sensaciones en nuestro vientre, otras causas tienen el mismo impacto sobre el cuerpo. A continuación desarrollamos las más comunes entre la población:
- Estreñimiento: Está asociado con la acumulación de gases. Sus síntomas principales son la hinchazón abdominal y molestias en la zona del abdomen. Ocasionando leves movimientos.
- Alimentos flatulentos: Existe una gran variedad de alimentos como el arroz, los guisos, la coliflor, diversos granos, panes integrales que aumentan la cantidad de gases en nuestro cuerpo. Por lo que es normal sentir movimientos en las tripas y zonas bajas del abdomen.
- Comer fibra: Al alimentarte de fibra correctamente no tendrás ningún inconveniente, pero al hacerlo en exceso, ocasionará que tu cuerpo presente mayor cantidad de gases.
- La diarrea: En los momentos donde sufrimos de diarrea, nuestros intestinos aumentan sus movimientos contrayéndose más de lo normal, siendo un síntoma principal los retortijones abdominales.

- Gases: Los gases en ocasiones se acumulan en los intestinos, por lo que se van desplazando por todo el tracto digestivo. Síntoma que muchas mujeres confunden con los movimientos fetales. Las principales causas por la que se acumulan son:
a. Comer y beber deprisa.
b. Ingerir más cantidad de aire de lo normal.
c. Mascar chicles.
d. Ingerir bebidas gaseosas.
e. Procesos naturales del intestino.Es completamente normal sentir movimientos en el vientre sin estar embarazada, pero si tienes dudas al respecto, y no has visitado al médico, estos otros síntomas pueden darte una indicación de un posible embarazo.
- Retraso de la menstruación.
- Cansancio excesivo.
- Sensibilidad en los pechos.
- Repulsión a ciertos olores.
- Náuseas acompañadas de vómito. Cuando sientes movimientos en el vientre asociados al embarazo, el feto ya se encuentra desarrollado y comienza a tener la fuerza para moverse. En general esto ocurre en la semana 20 de gestación, por lo que debes haber tenido algunos de los síntomas anteriores. Si todavía tienes dudas al respecto, te aconsejamos dirigirte a una clínica para que puedan realizarte la prueba de embarazo, con el propósito de sentirte plena y segura de los procesos que se llevan a cabo en tu cuerpo interior.