Si eres vegana y tienes dudas sobre cómo llevar el embarazo, debes saber que es posible tener un embarazo completamente sano, el aspecto fundamental es la dieta, la cual debe ser planificada por un profesional, con el propósito de poder ofrecer todos los nutrientes que necesita el bebé para formarse completamente sano.
Al llevar una correcta planificación del embarazo siendo vegana, se puede disminuir los riesgos de sufrir de diabetes gestacional y de preeclampsia, por eso podemos confirmar que el embarazo y el veganismo son posibles y totalmente seguros.
Pero es importante la visita con tu especialista, debido a que no tener una alimentación correcta y preparada afectará a la salud de tu futuro hijo y la tuya, según varios informes y estudios se logró demostrar que tener una mala alimentación en el momento de gestación propiciará a que surjan enfermedades, que logren afectar al feto. Entre las principales enfermedades se encuentran, la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.
Si eres vegana y estás preparándote para tu embarazo, es fundamental tener una alimentación programada e incluso es posible que debas tomar suplementos para lograr obtener todos los nutrientes que tu cuerpo va a necesitar para lograr un embarazo exitoso y sin inconvenientes.

Planifica tu embarazo Vegano
Desde el momento que decides iniciar un embarazo, es importante evaluar diferentes aspectos de tu vida, como los hábitos y la alimentación, los cuales te pueden ayudar a tener un embarazo sin complicaciones para el feto y tu salud, o por el contrario presentar dificultades.
Si estás consciente de que tienes malos hábitos que afectan tu salud y la de tu futuro bebé, debes cambiarlo de inmediato, entre más pronto lo hagas será mejor, así reducirás riesgos y darás la oportunidad a tu cuerpo de limpiarse de cualquier sustancia nociva.
Si fumas o consumes alcohol, debes dejar de hacerlo, el tabaco es un factor de riesgo para el feto, impidiendo que pase suficiente oxígeno lo que genera que pueda nacer con bajo peso, otro aspecto negativo del tabaco es que el niño puede desarrollar abstinencia a la nicotina y en los primeros meses de vida tiene muchas probabilidades de fallecer por muerte súbita.
El alcohol en el embarazo puede producir el síndrome alcohólico-fetal, afectando el desarrollo normal del feto. Por lo general son malformaciones físicas, en conjunto con retraso intelectual que afectará al niño durante toda su vida, no existe una cantidad de alcohol que sea segura ingerir en el embarazo.
Realizar ejercicio físico regularmente es importante para tu embarazo, ya que te mantendrá en forma, lo que te ayudará a llevar un embarazo con menos dolores, aumentará tus posibilidades de concebir e incluso te ayudará a dormir mejor, siendo estos algunos de los puntos positivos. Además, otro aspecto es la recuperación después del parto, el cual será progresivamente más rápido en comparación con la mayoría de embarazos.
Otro aspecto fundamental siendo vegano, es conocer la importancia de limitar el consumo del azúcar, en todas sus presentaciones, en panela, azúcar blanca o siropes, es importante reducir la ingesta de alimentos que puedan contener azúcar.
La sal también debe limitarse, en especial para las comidas precocinadas, por lo general la sal que pueden recomendarte es la que está yodada la cual es la más segura para tu cuerpo, por los otros alimentos, nuestro consejo es seguir las pautas indicadas por los especialistas, ellos podrán darte un plan alimenticio en base a los resultados de tus exámenes y tu condición de salud actual.

Que dieta debes mantener durante tu embarazo vegano
Cuando estamos en el embarazo nuestro cuerpo requiere más nutrientes para poder dar el aporte necesario al feto para que se pueda desarrollar de manera saludable. Entre los nutrientes más importantes podemos resaltar el calcio, las proteínas y el ácido fólico, el conjunto de estos nutrientes y en las cantidades correctas, lograrán que el bebé pueda desarrollarse sanamente.
Recuerda evitar los alimentos con altos contenidos de grasa, azúcar y calorías, céntrate en la comida nutritiva y que impactará positivamente en el desarrollo de tu bebé, por eso es importante ingerir algunos de estos alimentos:
- Proteínas: Es importante para la protección contra infecciones, regeneración de tejidos e importante para el crecimiento, las fuentes vegetales son el arroz, legumbres, pan, pasta, cereales enriquecidos y nueces.
- Grasas y omega 3: Las grasas saludables son las encargadas de transportar vitaminas como la A, D, E y K que son las que estimulan el desarrollo de las hormonas, cerebro y vista, entre las grasas más importantes se encuentran las no saturadas, omega 3 y 6.
- Calcio: En el embarazo el calcio es un requisito indispensable, ayuda a la formación de huesos y dientes, coagulación de la sangre y funcionamiento del sistema nervioso, una mujer embarazada debe procurar incluir todos los días alimentos con calcio como; lentejas, garbanzos, mantequilla de almendras, apio, avellanas y jugos enriquecidos con calcio.
- Vitaminas A, C Y E: Son antioxidantes que previenen algunas enfermedades, como la cardiopatía o el cáncer, básicamente estas vitaminas llegan a través de las frutas como la fresa, el kiwi, las espinacas, el brócoli y la col. La vitamina E se encuentra en los aguacates y frutos secos.
- Vitamina D: La vitamina D en conjunto con el calcio, colabora con la formación de los huesos y dientes, a pesar de ser una vitamina presente en cualquier dieta en pocas cantidades. Además, nuestro cuerpo es capaz de producirla cuando nos exponemos a la luz solar, en general si pasas entre 20 a 30 minutos de dos a 3 veces a la semana donde puedas recibir luz solar poco agresiva será suficiente.
- Ácido Fólico: Antes de iniciar el embarazo, es muy importante el consumo de ácido fólico, todas las mujeres sin excepción deben consumir como mínimo 400 mcg de ácido fólico al día, las verduras de hojas verdes, jugo de naranja, granos enteros son excelentes fuentes de ácido fólico.Es importante saber combinar cada uno de estos alimentos en nuestras comidas diarias para lograr una correcta alimentación.

Influye la alimentación en la fertilidad
La alimentación si influye en la fertilidad, y afecta tanto a la mujer como al hombre, puede existir una malnutrición que es cuando existe bajo peso y déficit de vitaminas, como por otro lado puedes tener sobrepeso y obesidad, lo que aumenta la posibilidad de que ocurra un aborto.
Cuando se tiene bajo peso, pueden afectar el funcionamiento hormonal cortando el ciclo ovulatorio, lo que puede detener la ovulación y la menstruación, creando problemas para quedar embarazada. Y en otros casos, al tener pocos minerales y vitaminas, aumentan las probabilidades de generar abortos, y que el feto no se pueda desarrollar con normalidad.
En cuanto al sobrepeso, existen diferentes estudios que lo vinculan con la infertilidad, y es que el exceso de grasa aumenta el nivel de estrógeno, lo que dificulta la menstruación regular e imposibilita la ovulación, una mujer con sobrepeso tiene menos probabilidades de quedar embarazada.
En los hombres, el sobrepeso y la obesidad, en general, reducen los niveles de testosteronas, lo que disminuye la producción de espermatozoides, incluso cuando se tiene mucha grasa abdominal, afecta a una enzima que convierte la testosterona en estrógeno por lo que afecta directamente la cantidad de espermatozoides.
A pesar de que no existen muchos estudios sobre cómo el bajo peso y una mala alimentación puede afectar en la infertilidad de un hombre, si existen hallazgos que indican de una mala calidad de los espermatozoides así como de la disminución de su producción.

¿Es peligroso el veganismo durante el embarazo?
Es completamente seguro llevar un embarazo siendo vegana, existen algunos estudios donde demuestran que no existen riesgos asociados con ser vegana y llevar un embarazo, el aspecto fundamental y en el que todos los expertos concuerdan, es que debe llevar una dieta programada.
Nuestro cuerpo cuando está alimentando al feto en su desarrollo, exige de ciertos nutrientes y vitaminas para su correcto crecimiento, en caso de existir algún déficit puede afectar de diferentes maneras por el resto de su vida, incluso la madre corre peligro si no se alimenta adecuadamente, como sufrir de anemia, lo cual lleva a tener un bebé prematuro con bajo peso y diferentes dificultades.
Por lo general los especialistas le recomendaron a la madre tomar suplementos, es algo muy común en los embarazos veganos, y es la forma más segura de lograr obtener la cantidad necesaria de nutrientes que vas a necesitar para la correcta formación y desarrollo de tu futuro bebe.