Sobre pomeroy
La cirugía de pomeroy o ligadura de trompas es un procedimiento quirúrgico que se realizan algunas mujeres como método anticonceptivo permanente, ya que este consiste en ligar las trompas para evitar el paso del óvulo y que éste sea fecundado.
No obstante aproximadamente el 15% de las mujeres que se realizan pomeroy desean recuperar su fertilidad antes de los primeros 14 años tras la ligadura de trompas.
Pomeroy y reproducción asistida
Gracias a las técnicas de reproducción asistida estas mujeres han logrado el embarazo por medio de la fecundación in vitro, así como tener hijos naturales con la reversión de pomeroy o reanastomosis, este último es una intervención quirúrgica que consiste en reunir los extremos cortados de las trompas de falopio mediante microsuturas y tiene como objetivo recuperar la permeabilidad y lograr que el óvulo y el espermatozoide viaje a través de ellas.
¿Cuál es la mejor opción para quedar embarazada?
Cualquiera de las dos opciones podrían ayudar a una mujer con pomeroy a tener bebés, sin embargo antes de iniciar con cualesquiera de los dos procesos, es importante realizar un diagnóstico tanto de la paciente como de la pareja, puesto ques si bien ambos son beneficiosos, también tienen indicaciones para los pacientes que de no ser tomadas en cuenta puede llevar al fracaso del tratamiento.
Fecundación in vitro
En el caso de la fecundación in vitro esta puede ser realizada en todo tipo de pacientes, independientemente de la ligadura que le hayan practicado, el tiempo o la edad, teniendo en cuenta que la edad puede influir en la calidad ovocitaria.
Reversión de ligadura de trompas
Se trata de una cirugía compleja y su éxito es muy variable, ya que solo se debe considerar en pacientes jóvenes o con poco tiempo de haberse realizado la ligadura de trompas, pues de lo contrario el porcentaje de efectividad será muy bajo.
