El 3 de agosto es el día Internacional de la Planificación Familiar, cuyo objetivo es decidir el número de hijos que se desea tener, según las circunstancias sociales, económicas y personales.

Dentro de la planificación familiar se incluye también la educación sexual, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual; el asesoramiento antes de la concepción y durante el embarazo, así como el tratamiento de la infertilidad.

La planificación familiar es parte de los derechos a la salud sexual y reproductiva, también tiene que ver con el control de la natalidad en la población sexualmente activa mediante el uso de métodos anticonceptivos, de acuerdo a sus intereses y circunstancias de índole económica, social y personal.

planificación familiar 1

Pero decidir cuándo y cuántos hijos tener, es un derecho de toda persona. Planificar un embarazo es una acción importante que debe hacer toda persona con relación a su salud reproductiva. Al hacerlo no solo ejerce uno de sus derechos en salud, sino que implementa una estrategia de cuidado personal y el de su familia.

Desde hace varios años Celagem viene realizando grandes esfuerzos para apoyar a las personas a ejercer ese derecho, informándoles de todos los métodos anticonceptivos y entregándoles esos implementos de planificación familiar, fomentando el ejercicio de una sexualidad responsable basada en relaciones de igualdad y equidad entre los sexos y de pleno respeto a la integridad física del ser humano.

Es así que se refuerzan las actividades de planificación familiar, orientadas a lograr que la población tenga mayor información sobre este proceso.

Métodos anticonceptivos utilizados en la Planificación Familiar

Los métodos anticonceptivos generalmente utilizados para el control de la natalidad o planificación familiar son los siguientes:

Métodos de barrera: Preservativo, diafragma, capuchón cervical.

Métodos anticonceptivos físico-biológicos: Dispositivo intrauterino (DIU).

Métodos hormonales: Anillo vaginal, píldora anticonceptiva, anticonceptivo subdérmico, hormonas inyectables, dispositivo intrauterino de hormonas.

Métodos anticonceptivos permanentes: Ligadura de trompas, vasectomía, histerectomía.

Métodos anticonceptivos naturales: Método Ogino-Knaus, método Billings, método de la temperatura basal, método sintotérmico.

Anticonceptivos de emergencia: Acetato de Ulipristal, Levonorgestrel, Mifepristona.

pexels nataliya vaitkevich 5187869 scaled

No siempre las personas tienen acceso a los métodos anticonceptivos, y existen muchas circunstancias que hacen que la población sexualmente activa no haga uso de ellos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los principales factores que inciden en el uso o no de anticonceptivos, como método de planificación familiar, son los siguientes:

Oferta de métodos anticonceptivos

Acceso a los servicios de planificación familiar, por parte de la población juvenil, con menos recursos y personas solteras.

Desconocimiento en el manejo y posibles reacciones adversas por el uso de algún método anticonceptivo.

Oposición o rechazo por razones culturales o religiosas.

Prejuicios de usuarios y profesionales contra algunos métodos anticonceptivos.

Obstáculos por razón de género para acceder a los servicios de planificación familiar.

Principales beneficios que brinda la Planificación Familiar

El uso del preservativo contribuye a prevenir la transmisión del SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.

Evitan los embarazos no deseados y abortos.

Contribuye a una mejor preparación física y emocional sobre el número de hijos a procrear, así como el intervalo de los embarazos.

Permite planificar con tiempo los gastos recurrentes, durante el embarazo y la crianza de los hijos.

Disminución de la mortalidad materna y fetal, por embarazos no deseados en la población femenina joven (adolescentes).

La Planificación Familiar es vital para controlar el crecimiento poblacional, así como los efectos que implica sobre la economía y el medio ambiente, especialmente en países en vías de desarrollo.

Es importante consultar con expertos y especialistas en el tema, los cuales  te pueden ayudar. En Celagem puedes conseguir toda una gama de servicios y profesionales altamente capacitados que te ayudarán en el proceso de planificación familiar y reproducción asistida, si así lo requieres.

Recuerda, ejercer una sexualidad y una paternidad responsable es parte del autocuidado de la salud y contribuirá a tener una mejor calidad de vida.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE