Para hablar de cuidados prostáticos, primero debemos hablar de la próstata, pues ella hace parte del aparato reproductor masculino que está formado por el pene, la próstata, vesículas seminales y los testículos.
La próstata se sitúa justo debajo de la vejiga y delante del recto. Tiene el tamaño aproximado de una nuez y envuelve a la uretra. Su función es producir el líquido que forma parte del semen.
Los hombres que planean tener hijos pueden preguntarse acerca de la salud de su esperma. No siempre es un hecho que se tenga esperma saludable. Los factores relacionados con el estilo de vida pueden afectar la calidad del mismo, pero hay elementos que pueden ayudar a mejorar la fecundidad.
La salud del esperma depende de varios factores, incluidos la cantidad, el movimiento y la estructura:

Salud del esperma
Cantidad. Es más probable que una persona sea fértil si el semen expulsado en una sola eyaculación (esperma) contiene al menos 15 millones de espermatozoides por mililitro. Si la cantidad de espermatozoides en una eyaculación es demasiado baja, podría ser más difícil que una persona quede embarazada porque hay menos espermatozoides disponibles para fertilizar el óvulo.
Movimiento. Para llegar hasta un óvulo y fertilizarlo, un espermatozoide debe serpentear y nadar a través del cuello del útero, el útero y las trompas de Falopio de la mujer. Esto se conoce como motilidad. Se puede producir un embarazo con menos del 40 % de los espermatozoides en el esperma en movimiento, pero el 40 % se considera el umbral. Mientras más haya, mejor.
Estructura (morfología). Los espermatozoides típicos tienen cabezas ovaladas y colas largas, que trabajan en conjunto para impulsarlos. Este no es un factor tan importante como la cantidad o el movimiento de los espermatozoides.
Entonces, ¿cómo hay que cuidar la próstata? El primer paso es cuidar la alimentación, dejar el hábito tabáquico y reducir la obesidad aumentando el ejercicio físico.

Mantener un peso saludable
Según algunos estudios, aumentar el índice de masa corporal está asociado con la disminución en el conteo y el movimiento de los espermatozoides.
Seguir una dieta saludable
Elige muchas frutas y verduras, que son ricas en antioxidantes y pueden ayudar a mejorar la salud del esperma.
Prevenir infecciones de trasmisión sexual
Las infecciones de trasmisión sexual, como la clamidia y la gonorrea, pueden causar infertilidad en los hombres. Limitar la cantidad de parejas sexuales y usar siempre un preservativo para las relaciones sexuales, o tener una relación mutuamente monógama con una pareja no infectada, pueden ayudar en la protección contra las infecciones de trasmisión sexual.
Controlar el estrés
El estrés puede perjudicar la función sexual e interferir en las hormonas necesarias para producir esperma.
Moverse
La actividad física moderada puede aumentar los niveles de enzimas antioxidantes poderosas, que pueden ayudar a proteger el esperma.
Factores que no ayudan en el cuidado de la próstata
El esperma puede ser especialmente vulnerable ante factores ambientales, como la exposición a calor excesivo o sustancias químicas tóxicas. Para proteger la fertilidad:
No fumes. Los hombres que fuman cigarrillos son más propensos a tener un bajo conteo de espermatozoides. Si fumas, pídele al médico que te ayude a dejarlo.
Limita el consumo de alcohol. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede disminuir la producción de testosterona y esperma, y puede generar impotencia. Si optas por beber alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos sanos, beber con moderación significa una copa al día para las mujeres y dos al día para los hombres.
Evita el uso de lubricantes durante las relaciones sexuales. Aunque aún es necesario investigar más sobre los efectos de los lubricantes en la fertilidad, considera evitar su uso durante las relaciones sexuales.
Ten cuidado con las toxinas. La exposición a pesticidas, plomo y otras toxinas puede afectar la cantidad y la calidad del esperma. Si tienes que trabajar con toxinas, hazlo de manera segura. Por ejemplo, usa vestimenta y equipo de protección, como gafas de seguridad, y evita el contacto de las sustancias químicas con la piel.
Mantente fresco. El aumento de la temperatura del escroto puede dificultar la producción de esperma. Aunque aún no se han probado por completo los beneficios, usar ropa interior holgada, reducir el tiempo sentado, evitar saunas y jacuzzis, y limitar la exposición del escroto a objetos cálidos, como una computadora portátil, pueden mejorar la calidad del esperma.

Adoptar hábitos de un estilo de vida saludable para promover la fertilidad, y evitar aquello que pueda perjudicarla, puede aumentar las probabilidades de concebir. Pero si tú o tu pareja no se embarazan luego de un año de tener relaciones sexuales sin protección, podrían analizar la posibilidad de hacerse exámenes de infertilidad.
Un especialista en fertilidad podría encontrar la causa del problema y dar un tratamiento para que tú y tu pareja puedan ser padres.
Infórmate en Celagem acerca de lo que puede afectar la fertilidad masculina; luego considera medidas para ayudar a que los espermatozoides lleguen al objetivo.
En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño
Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.