Cada vez es más frecuente que parejas con infertilidad recurran a tratamientos para aumentar sus posibilidades de embarazo y lograr finalmente el tan anhelado: “Felicitaciones, estás embarazada”. Sin embargo, a la hora de realizar un tratamiento de fertilidad, muchos son los factores que entran en juego y determinan la tasa de embarazo de cada una de las personas que realizan estos procedimientos.
Durante los días posteriores a un tratamiento de fertilidad hay algunos cuidados que se pueden tener en cuenta, lo más importante después de realizarse estos procedimientos es tratar de mantenerse tranquilos, tratando de que la ansiedad y los nervios no se apoderen de usted.
A continuación enumeramos los cuidados que se deben tener durante el periodo posterior a un tratamiento de fertilidad:
Reposo
Lo que se recomienda es realizar un estilo de vida tranquilo luego de terminado el procedimiento de fertilidad Posteriormente, la paciente es dada de alta y puede continuar haciendo vida normal, sin hacer actividades que impliquen mucha exigencia física o que requieran levantar mucho peso.
Evitar exceso de esfuerzo o de actividades físicas intensas
Si bien la paciente puede seguir con su rutina normal, es importante que por las semanas siguientes, la paciente tenga el cuidado de no realizar ejercicios físicos de alta exigencia o que impliquen levantamiento de una cantidad importante de peso, También se recomienda hacer distintas actividades o ejercicios que favorezcan una mayor relajación, como meditación o yoga.
Relaciones sexuales
Es importante considerar que después de un procedimiento de fertilidad no se debe practicar relaciones sexuales hasta se realice la prueba de embarazo, siendo este cuidado valido tanto para los casos en que se transfieran embriones en fresco como para los casos de transferencia de embriones criopreservados. Ya que con que la penetración se promueven las contracciones uterinas, lo que puede ser contraproducente para el proceso de implantación embrionaria.
Alimentación
La paciente puede seguir una dieta normal, que idealmente sea lo más equilibrada y sana posible. De ser posible, también es bueno restringir el consumo de sal. Es importante remarcar que en la dieta no debe haber un exceso de consumo de alcohol o café.
Es bastante frecuente que la paciente sufre de estreñimiento; en ese caso lo primero que recomendamos es una dieta con alto contenido en fibra: pan integral, cereales, frutas con fibra (kiwi, manzana, pera, palta, ciruela, frutillas, higos, etc.), legumbres (habas, soja, lentejas), verduras en general.

Evita la exposición a altas temperaturas
No te expongas a saunas, cabinas de bronceado o a la exposición solar y evita las actividades que aumenten tu temperatura interna.
Medicación prescrita por profesionales
La medicación debe ser prescrita por el especialista, si presentas alguna molestia, no dudes en consultar de inmediato a tu médico qué medicación debes seguir.
Evita el consumo de alcohol y tabaco
Su consumo es perjudicial, durante la transferencia embrionaria y, si se da el caso, durante el futuro embarazo.
· En caso de duda, ponte en contacto con tu especialista. Recuerda, nadie mejor que tu especialista conoce la mejor forma de tratarte.
· Se recomienda no mantener relaciones sexuales hasta la prueba de embarazo, ya que se pueden producir contracciones uterinas que afecten negativamente la implantación embrionaria.

Evita situaciones de ansiedad y nerviosismo, el nerviosismo y la ansiedad suelen presentarse en mayor o menor medida a lo largo de los días posteriores al tratamiento de fertilidad.
Por último, comunícate con el equipo médico, ante cualquier preocupación o duda ellos estarán prestos de resolver tus inquietudes. Lo más aconsejable es no automedicarse y dirigirse con su especialista, el cual podrá indicarle que medicamento puede tomar, para no afectar el procedimiento de reproducción asistida.
Sepa elegir una clínica con experiencia, resultados exitosos y que cuente con diferentes recomendaciones, Celagem ofrece herramientas para poder combatir el estrés y disfrutar mejor del proceso de reproducción asistida
En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño
Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.