¿Han transcurrido algunos meses o quizás un par de años y aún ustedes cómo pareja, no han logrado llevar a la realidad un embarazo?, ¿Son pareja homosexual y tienen un fuerte deseo de convertirse en padres?, ¿Te has planteado en este punto de tu vida, la idea de tener un bebé tu sola/o?, ¿Tienes que someterte a algún tratamiento invasivo pero aún no tienes hijos?, ¿Consideras que tu edad está muy avanzada para tener un hijo?
Si cualquiera de estas preguntas te hizo llegar a este punto, es porque definitivamente, has escuchado o te has informado acerca de los tratamientos de reproducción asistida, una solución totalmente efectiva para mantener la posibilidad de tener un bebé propio.
Tratamientos de Reproducción Asistida
A diferencia de la adopción, los tratamientos de reproducción asistida buscan brindarte solución a cualquier problema que afecte tu fertilidad y a su vez, ofrecerte la posibilidad de tener un bebé con tu información biológica y genética, es decir, ser realmente el padre y la madre a nivel legal y biológico, de tu hijo.
Si tu deseo de convertirte en padre aún no se ha hecho realidad, ¿Cuánto tiempo sería recomendable esperar e intentar, antes de acudir a un profesional?

Pareja heterosexual
lo recomendable es que se intente durante un año, como mínimo. Es un tiempo prudencial para lograr un embarazo sano y exitoso, en especial cuando la mujer ha estado bajo el uso de anticonceptivos.
Respecto a la edad
En la mujer, la edad es un factor muy popular e influyente para el proceso, una mujer a la edad de 35 años no posee la misma capacidad de embarazo que una mujer más joven, ya que cada año pierde mayor cantidad y calidad de los ovocitos, por lo tanto, son menos los óvulos que pueden llegar a fecundarse. Según estudios, la edad perfecta para intentar el embarazo natural o solicitar el tratamiento de reproducción asistencial, sería entre los 27 y los 32 años de edad
Pareja homosexual o soltera
en esta situación, es evidente que ambos casos carecen de algún gameto, sea el femenino (óvulos) o el masculino (espermatozoides). En este sentido existe un poco más de flexibilidad, a la hora de decidir optar por el tratamiento de reproducción asistida:
- Hombre soltero o pareja gay: si decide ser padre por cuenta propia debe solicitar un tratamiento de reproducción asistida en específico, el cual amerita del apoyo de una mujer gestante y una donante de óvulos. Un proceso altamente complejo, ya que son varios los tratamientos que intervienen, el momento para recurrir a este caso, es realmente indefinido, el centro de reproducción se encarga de esos detalles con la gestante, donde es requisito que la mujer disfrute de una buena salud y una edad apropiada.
- Mujer soltera o pareja lesbiana: si decide ser madre por cuenta propia, necesita de un donante de esperma. En estos casos entra en juego el factor de la edad, lo recomendable es no sobrepasar la edad de 32 años y recurrir al tratamiento desde temprana edad, el tratamiento indicado es el método ROPA.

- En el caso de que la mujer presente alguna condición de salud o enfermedad: sea el caso en que la mujer presenta alguna enfermedad o anomalía que a futuro inhabilite sus funciones, o sea el caso de que la mujer deba someterse a quimioterapias o tratamientos invasivos oncológicos, existen tratamientos de reproducción asistida que le puede ofrecer paz y tranquilidad, como el de los óvulos vitrificados, el cual permite mantener perfectamente el estado de un grupo de ovocitos.
Esto permite que la mujer pueda aportar su material genético, más no su cuerpo. Cabe destacar que es una decisión flexible, sin embargo es bueno seguir considerando la edad como un factor de atención para iniciar al menos el proceso de vitrificación.
¿Cuáles son los tratamientos disponibles para la reproducción asistida?
Las técnicas de reproducción asistida, populares y disponibles, son variadas y cumplen funciones específicas según sea el caso del paciente, sin embargo, siempre existe un estudio que permite conocer exhaustivamente el diagnóstico de cada paciente, enfocándose en ofrecer altos porcentajes de efectividad. Estos son:
Como hemos mencionado, existen diversos métodos que son recomendables, lo importante es dirigirse a un sitio recomendado, donde lo guiarán en los pasos correctos, tendrá información clara y segura, se le realizarán todas las pruebas y lo más importante es que contará con atención a totalmente personalizada.
Reconocemos que es un paso realmente importante para ustedes, siendo vital la conexión y la confianza con el centro clínico, por eso en Celagem, contamos con el personal mejor calificado, brindamos una asesoría completa y ofrecemos una gran gama de opciones. Nuestra prioridad es generar bienestar y ser de guía a la hora de dar ese gran paso que usted desea.