Actualmente existen diversas investigaciones en los centros médicos y universidades más importantes a nivel global, y es que respecto al covid-19 son muchas las incógnitas que aún existen.
Algunos estudios se han enfocado en un tema, que a ciencia cierta, no logran concretar. Este tema permitiría dar respuestas más certeras a las pruebas que se han realizado, dando como positivo, el hallazgo de que el Coronavirus se puede encontrar en el semen.
¿Qué se conoce hasta el momento?
Se conoce que el receptor (ACE – 2) que se encuentra en los testículos, es el mismo que podemos encontrar tanto en el pulmón, riñón, intestino y corazón, dónde se sabe que el Coronavirus es capaz de hacer muchos estragos. algunos de los resultados que han permanecido bajo estudios, demuestran que el hecho de poseer Coronavirus, afecta la velocidad de los espermatozoides en un 50% y también afecta los índices de cantidad del mismo.
Cabe destacar que este estudio se realizó en un centro de investigación Israelí, con pacientes ya recuperados del virus.
Otro estudio realizado en un hospital de China con 38 pacientes, estima que al menos el 16% tenía rastros de Coronavirus en el semen, por lo que se logró reconocer que el Coronavirus no puede replicarse en este sistema masculino. Pero la razón por la cual el Covid logra su estadía en este órgano masculino, es porque tiene inmunidad privilegiada, esto quiere decir que el sistema inmunitario no puede atacar al virus en el semen.
El resultado de esta investigación no fue de sorpresa para los expertos, la razón es que existen otros virus muy conocidos como el Ébola o el reciente Zika, que se encontraron también en el semen de los pacientes recuperados y contagiados.
Por otro lado, un estudio realizado en Estados Unidos – Miami, reconoció el hecho de que el Coronavirus puede durar en el semen durante meses, aunque el paciente se encuentre y considere totalmente recuperado. Y es que este no afecta la capacidad reproductiva si es una carga viral pequeña, pero para las personas que no tienen síntomas del Covid-19, no les es posible saber su carga viral, por lo que al tener relaciones sexuales pueden contagiar a la pareja y también afectar la capacidad de reproducción.

Esta capacidad reproductiva comprometida puede ser de hasta un 30 a 40%, sin embargo aún está bajo investigación. Cabe destacar que respecto a estos estudios, se ha finalizado la primera etapa, pero por lo pronto, ellos esperan presentar al público los resultados de la segunda etapa de la investigación en los próximos meses.
Aún las investigaciones sobre este tema se están realizando, pero hasta la fecha, no existen evidencias de que el virus se pueda transmitir cómo enfermedad de transmisión sexual (ETS), del mismo modo, no han logrado hallar el Covid en los fluidos femeninos.

Pero el hecho de mantener relaciones, donde se promueva el contacto con la saliva, objetos o materia fecal de personas contagiadas, es una fuente de contagio totalmente segura. Por lo que se recomienda mantener el distanciamiento, evitar mantener relaciones durante los síntomas del virus y así mismo, evitar tener alguna relación sexual con una persona fuera de tu entorno o donde mantengas en desconocimiento, sus cuidados respecto a este virus.
Recuerda que debes cuidar de ti y de los tuyos, manteniendo el protocolo de cuidados para evitar el covid y el distanciamiento social. Si alguno de la pareja se encuentra con los síntomas debe optar por otras formas de mantener activa su conexión como pareja.