Cuando queremos formar una familia y deseamos traer un bebé al mundo, son varios los puntos que, en referencia a nuestra salud, debemos tomar en cuenta si deseamos quedar en el estado de embarazo, como, por ejemplo, la alimentación, el peso, el consumo de bebidas alcohólicas, el ejercicio, el ciclo de menstruación en la mujer. Pero hay algo que también se debe tomar en cuenta, y es que el esperma que fecundará el óvulo también cumple un rol fundamental que debemos cuidar, e informarnos, para comprender como tener un esperma saludable.

Hay varios factores que suelen afectar la producción y calidad del esperma. Es alrededor de los 20 años de edad que el hombre produce un esperma saludable; con mejores valores en lo que a calidad se refiere. Sin embargo, cuando la edad en el hombre es más avanzada, la calidad en la producción del esperma comienza a tener un declive, pero no solo es la edad que influye en la calidad del esperma, existen algunos otros elementos que suelen afectar tal calidad.

¿Cómo tener un Esperma Saludable?

¿Qué características debe tener el semen?

Hay una forma sencilla de entender como tener un esperma saludable, y es evidenciar las características que se estén presentando en la consistencia del semen.

Aunque las características pueden variar según el hombre y su estilo de vida, el semen debe presentar algunos factores generales que se consideran normales;

  • En cuanto a color: este debe ser blanco humo o gris tenue
  • En cuanto a la consistencia: esta debe ser gelatinosa
  • En cuanto a la cantidad: lo considerado saludable, es de dos a cinco mililitros. (este factor está sujeto a la frecuencia)

A partir de los 35 años, la calidad del semen tiende a disminuir. La obesidad, el alcohol y el cigarrillo, son factores que influyen negativamente en la calidad del esperma.

¿Cómo se mide la calidad del esperma?

Para conocer cuál es la calidad del esperma, existe un estudio llamado seminograma, que analiza varios aspectos dentro de una muestra de semen, valorando factores como el volumen, la concentración, la cantidad, la estructura y la movilidad.

Según la Organización Mundial de la Salud, los parámetros para determinar cómo es un esperma saludable, son los siguientes:

El volumen: El volumen adecuado es la cantidad sea de 1,5 ml de esperma por expulsión.

La concentración: Se estima que es una concentración saludable de espermatozoides, cuando supera los 15 millones de ellos, por cada mililitro de esperma. Cuanto mayor concentración hay, existe más posibilidad de que algún espermatozoide logre fecundar un óvulo.

Estructura: De cabeza ovalada, cuello y cola larga se considera en la morfología, un estado saludable de los espermatozoides. Es importante que exista un mínimo de 4% de espermatozoides con estructura normal, para que puedan existir mayores posibilidades de fecundar el óvulo.

Movilidad: De toda la cantidad de espermatozoides, debe haber un 32% de espermatozoides con movilidad rápida, una característica natural que permite sea efectiva la fecundación de un óvulo. El recuento de Espermas Móviles (REM), es uno de los factores más relevantes del seminograma.

El secreto del éxito ¿Como es el camino de los espermatozoides?

Causas frecuentes de una baja calidad de esperma

Son otras, las causas más frecuentes para tener una baja calidad de esperma, donde no participan la edad o las condiciones ambientales para ocasionar una baja calidad de esperma y estas son:

  • La obesidad.
  • El alcohol.
  • El tabaco.

En primer lugar, la Testosterona, que es la hormona encargada de estimular la formación de esperma, se ve afectada con el tejido graso, ocasionando que los espermatozoides sean en menor cantidad, mal formados y lentos.

El alcohol también afecta la producción de la Testosterona, y el tabaco, por otro lado, ocasiona roturas en la estructura del ADN de los espermatozoides.

Cuáles son los consejos para mejorar la calidad de esperma

Estos son algunos consejos sumamente importantes para saber como tener un esperma saludable.

  • Para tener una mejor calidad de esperma es necesario bajar de peso si no tenemos el peso adecuado. Hacer ejercicio es lo ideal, ya que esta actividad ayuda a producir enzimas antioxidantes, ayudando a la producción de espermatozoides de calidad. Eliminar el hábito del cigarrillo y bajar el consumo de alcohol.
  • Para producir esperma de buena calidad y en cantidad suficiente, la alimentación debe ser saludable, rica en frutas y verduras que contengan antioxidantes, porque estos pueden ayudar en la producción de esperma saludable.
  • Las enfermedades de Transmisión sexual pueden influir en causas de infertilidad en los hombres, por lo que debemos prevenir esta situación, limitando nuestra cantidad de parejas y utilizando preservativo, o llevando una relación mutuamente monógama con una pareja sana.
  • Evitar el estrés, que perjudica en las relaciones sexuales, interfiriendo en las hormonas que complementan en la producción de espermatozoides.
  • También hay que tomar en cuenta que, existen toxinas que pueden influir en la producción de esperma, los pesticidas, el plomo, las sustancias de las pinturas comerciales, entre otras, son tóxicos que pueden afectar en la calidad del esperma, por lo que debemos estar atentos si debemos exponernos a tales tóxicos, minimizando nuestro contacto y usando indumentaria apropiada para exponernos a ellos.
¿Cómo tener un Esperma Saludable?
  • Existen algunos medicamentos que pueden influir en la producción de esperma, los antidepresivos o esteroides, pueden afectar de alguna forma en la calidad del esperma, por lo que es muy importante consultar al médico sobre los medicamentos a los que vamos a recurrir.
  • La temperatura al que exponemos el escroto puede influir en la producción de esperma, por lo que es recomendable usar ropa holgada y reducir el tiempo expuesto en jacuzzi, con altas temperatura o saunas. Además, evitar el uso de demasiadas prendas ajustadas, que no permiten la ventilación o la adecuada temperatura.
  • Cuando el hombre va a ser sometido a un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, hay que tomar en cuenta que estos tratamientos suelen afectar la producción de esperma, por lo que se debe conversar con el médico, en referencia a la posibilidad de extraer y almacenar muestras de semen para poderlos utilizar en la posteridad.

¿Cómo saber cuándo es necesario buscar ayuda?

Si la pareja no ha concebido un bebé después de tener un año realizando el acto sexual sin protección, puede considerar hacer evaluaciones en referencia a fertilidad en ambos, de esta forma, el médico les puede ayudar a ubicar el problema por el cual están teniendo dificultades para concebir, y al mismo tiempo, orientar sobre el como tener un esperma saludable.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

¿Cómo tener un esperma saludable?