Para tener un buen embarazo no sólo debes fijarte en la salud física. Estar saludable es fundamental en ese momento, pero también lo es estar mentalmente tranquila, preparada y feliz. Por ello conocerás claves para un embarazo sano en el que la mente y cuerpo se combinan en armonía para dar la bienvenida a un nuevo miembro a la vida.

pexels trang doan 1092730

Comer y beber sano durante el embarazo

Durante el embarazo la dieta ha de ser variada y equilibrada. Lo importante es consumir alimentos ricos en nutrientes y vitaminas como ácido fólico, hierro, calcio y yodo, pero no en grasas. La dieta ha de ser variada a base de verduras, frutas, cereales, lácteos y legumbres, sin olvidar el aporte diario de proteínas de carne y pescado.

Una dieta sana incluye mantener una hidratación correcta. Beber la suficiente agua y leche que aporta calcio, siendo este un componente muy fundamental. El tomar zumos naturales y no azucarados ayuda al crecimiento sano del bebé. Por supuesto en el embarazo, la madre debe olvidarse de las bebidas alcohólicas y del café.

Tomar los suplementos vitamínicos recomendados

Para complementar una dieta sana, el médico recomendará determinados complementos vitamínicos que incluyan ácido fólico, junto a otros suplementos vitamínicos y de minerales también beneficiosos para el embarazo, como hierro, yodo, calcio… De este modo se ayuda al feto a desarrollarse adecuadamente evitando carencias que podrían causar complicaciones tanto para el bebé (bajo peso, espina bífida) como a la madre (anemia, preeclampsia).

Mindfulness 2

Realizar ejercicio durante el embarazo

Mediante la realización de un ejercicio moderado y constante la madre conseguirá que mejore su condición cardiovascular y muscular. Todo ello proporcionará a la embarazada una mejor condición física general y le permitirá enfrentarse al trabajo del embarazo y de parto con menos riesgos.

pexels almada studio 9943833 scaled

Acudir a las visitas médicas

Visitar periódicamente al ginecólogo para hacer las pruebas correspondientes y obtener una asistencia prenatal adecuada. Esto ayuda a llevar un seguimiento tanto de la salud del bebé como de la madre, teniendo la posibilidad de consultar al especialista todas las dudas y temores. Las pruebas prenatales aportan tranquilidad en el embarazo.

Usar una ropa adecuada

En el embarazo se debe llevar ropa cómoda (incluidos los zapatos), adecuada al aumento de peso y volumen que se experimenta.

Relajar la mente durante el embarazo

También es importante guardar tiempo para la relajación y el cuidado de la mente. No sólo el cuerpo está más vulnerable durante el embarazo. Buscar tranquilidad y hacer ejercicios de relajación en casa ayudará a sentirse mejor. No se debe apartar actividades como ir al cine, leer, salir al campo, manualidades.

Cuidar nuestra piel

Durante el embarazo es fundamental aplicarse cremas protectoras para evitar las manchas en la piel y las quemaduras, debido a la acción de las hormonas, la piel de la embarazada sufre alteraciones como la hiperpigmentación. También son importantes las cremas antiestrías, que previenen la aparición de esas cicatrices con el estiramiento de la piel, con especial atención durante los meses finales, cuando la piel se estira a ritmo muy rápido.

Un buen descanso durante el embarazo

El cansancio y el sueño pueden acompañar a las embarazadas desde el primer momento como uno de los primeros síntomas de embarazo, y con suerte irán desapareciendo. Pero es probable que regresen en la fase final del embarazo. Es importante descansar en la medida de lo posible.

Por último haga cambios en el estilo de vida

Deje de fumar. Si necesita ayuda para dejarlo, hable con su médico sobre programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus probabilidades de dejar de fumar para siempre.

Reduzca las bebidas que contengan cafeína, como el café, el té y las bebidas cola.

Deje de tomar bebidas alcohólicas. El alcohol puede perjudicar gravemente a un feto en desarrollo.

No use drogas ilegales, como cocaína o marihuana. La cocaína puede causar problemas graves en el embarazo, incluyendo el desprendimiento prematuro de la placenta, sufrimiento fetal y trabajo de parto prematuro.

Haga bastante ejercicio. El ejercicio es bueno para las mujeres embarazadas saludables. Trate de hacer, al menos, 2 horas de ejercicio moderado a la semana. Una forma de hacer esto es estar activa 30 minutos al día, por lo menos 5 días a la semana. Está bien hacer actividad en bloques de 10 minutos o más a lo largo del día y de la semana.

Para tener un embarazo sano hace falta un embarazo feliz. Cuidar mente y cuerpo en esta etapa de la vida de una mujer ayudará al buen desarrollo del bebé.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE