Haciendo contraste con la actualidad y los tiempos pasados, no se ha determinado un aumento de la esterilidad en los hombres, el cual se establece en un rango promedio del 15% en la población mundial. Sin embargo, los expertos siguen investigando muchas de las causas que generan la esterilidad masculina y sus posibles tratamientos.

La esterilidad masculina, es un problema que padecen algunos hombres y que los incapacita para lograr convertirse en padres.

¿Cómo puedo saber si soy estéril?

Muchos no se percatan de su situación hasta que toman la decisión de ser padres, y con preocupación observan que no se puede llevar a cabo. La esterilidad en los hombres se toma en cuenta cuando llevan un año intentando tener un hijo, sin métodos anticonceptivos.

hombre esteril

En la sociedad, no es un tema tratado desde la temprana edad, ya que se visualiza como una incapacidad anormal y negativa en el hombre. Pero conocer tanto la historia médica familiar como la personal, es importante para planear las posibles alternativas o tratamientos previos, de esta manera se evitan las sorpresas no gratas.

No solo es importante conocer si como hombre es infértil, también es prioridad informarse acerca de las maneras en que se puede evitar serlo en el futuro. Ya que no todo es genético, existen causas del entorno o estilo de vida que pueden desencadenar una esterilidad en el hombre.

fsmilia esterilidad

Causas que desencadenan la esterilidad:

Obstrucciones espermáticas

Desencadenan una alteración en el paso normal del semen, se pueden desarrollar en un punto específico (un conducto), o donde se origina el flujo seminal.

Enfermedad de transmisión sexual

Otra causa se puede determinar que es causada por una enfermedad de transmisión sexual, las cuales pueden ser papilomavirus, VIH, gonorrea, herpes, citomegalovirus, entre otras posibles.

Calidad del semen defectuosa

El espermiograma es el estudio del semen, que engloba el estado de los espermatozoides. Por razones hereditarias o ambientales, los espermatozoides bajan la calidad, o el hombre puede llegar a tener una ausencia de los mismos. Consultar con un médico es importante para determinar la causa que lo origina y sus posibles tratamientos.

Alteraciones hormonales

La testosterona es una hormona que los hombres comienzan a desarrollar desde la juventud. La falta de esta, puede desencadenar problemas de infertilidad, lo que origina la disminución del semen.

Como afectara la subrogacion mi relacion de pareja o familiar 1

Estilo de vida

Una vida ajetreada, con pocas horas de descanso y estrés constante no solo afecta los ciclos normales del cuerpo y las enfermedades. Los espermatozoides están ligados a las hormonas, estas se alteran con los malos hábitos alimenticios o una vida agitada. Lo que conduce a que el semen no se desarrolle correctamente.

causas esterilidad

Peso (obesidad o delgadez)

Cuando el cuerpo no trabaja con normalidad, o le falta una alimentación balanceada y ejercicio intermedio, las hormonas del cuerpo sufren las consecuencias, desarrollando disminución del semen u obstrucciones.

Edad

Así como los años comienzan a dejar señales evidentes en el cuerpo, el semen tiende a bajar la calidad o a presentarse alguna anomalía que impide procrear. Algún problema que se venía presentando en la juventud puede desencadenarse y ocasionar una obstrucción en los canales de transporte del semen.

Por lo general la esterilidad no es algo que se pueda conocer sin un examen previo, en la mayoría de los casos no existe dolor o algún indicio que indique que sufre alguna patología de esterilidad. Aunque no es el 100% de los casos, existen hombres que pueden padecer dolores o inflamaciones en el escroto. Si se comienza a observar una anomalía, lo recomendable es ir al médico inmediatamente para conocer el origen de la afección.

La infertilidad puede ser tratada, siempre y cuando lo determine el doctor con medicamentos o cirugías. También existen los casos donde no es posible tratarla, y la opción que tienen estas personas para conformar una familia, es la adopción o subrogación.

5 razones para subrogacion

Hasta en un 15% de las parejas, existe un miembro de ella que puede ser estéril, esto lo han demostrado diferentes estudios realizados, en donde el género masculino ha tenido el porcentaje más alto, y esto ha demostrado que en la mayoría de los casos ninguno de los dos miembros de la pareja está consciente de eso.

Ahora la pregunta que se te viene a la mente es ¿Cómo puedo saber si soy estéril?

Bueno se debe conocer que para los hombres es más complicado debido a que no se tienen ningún tipo de síntomas o molestia por la cual se pueda sacar dicha conclusión, lo más recomendable es acudir a un profesional para que realice los estudios correspondientes.

En el caso de las mujeres al igual que con los hombres, si no recurrimos a un sitio especializado, es muy complicado poder saber con exactitud el estado de esterilidad,  lo que si ocurre en la mayoría de los casos, es que al superar la mujer sus 35 años de edad, tienen pocas probabilidades de poder quedar embarazadas.

 Así que, si tienes más de 12 meses intentando ser padre, lo recomendable es ir a un centro especializado para realizarte el examen respectivo.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

Esterilidad masculina. ¿Cómo puedo saber si soy estéril?