Los sueños son esos deseos y metas que tienes a largo y corto plazo, son esos objetivos que te has puesto a lo largo de la vida, lo ideal es que en algún momento se vuelvan realidad, que encuentres el objetivo y las herramientas para conseguirlo y que los puedas cumplir. Pero así como cumples un sueño, también surgen muchos más sueños en todo lo largo de la vida, los sueños nos mueven, nos hace tener un sentido y objetivo en la vida. De esta manera uno de esos tantos sueños es como cumplir tu sueño de ser padre, si este es tu sueño y estás buscando la manera de cumplirlo, te contaremos cómo es posible.
Muchas parejas y personas tienen el sueño de ser padres, es de esos objetivos que es necesaria una planeación y perseverancia para alcanzarlos, ser padres es una de las etapas más bonitas y significativas de la vida, ya que es de esos sueños que son posibles alcanzarlos cuando lo deseen, pero muchas veces ese sueño se puede atrasar, por alguna circunstancia puede pasar que, cuando se intenta no es posible y puede haber una frustración y desanimo por no poder conseguirlo.
Cuando tienes una pareja estable y han tomado la decisión de iniciar a perseguir ese sueño de ser padres y formar una familia, muchas veces lo hablaron e idealizaron y piensan que es el momento justo para volverlo realidad. Puede suceder que muchas parejas estén pasando por ese momento difícil, para cualquier pareja que después de muchos intentos no logran un embarazo, es un momento de mucha incertidumbre y tristeza para la pareja, son eventos que pueden afectar la relación, los ánimos y van perdiendo las esperanzas.

Es así que cumplir el sueño de ser padres, se vuelve cada día más real, ya que hoy en día encuentras varias alternativas y métodos que hacen posible la concepción de un bebe, a través de la medicina, la ciencia y la tecnología, que han puesto su conocimiento a descubrir métodos y técnicas que han ido evolucionando para ser más efectivas y seguras, pero su objetivo principal es poder cumplir el sueño de miles de personas a tener una familia con sus propios genes. Más allá de la adopción que también es una posibilidad, pero es un poco complicado por los trámites y obtener la aceptación que puede durar muchos años. Las técnicas de reproducción asistida han impactado positivamente, desde todos los puntos de vista, ya que ha revolucionado las maneras de tener hijos cuando no se logra naturalmente.
De esta manera es una forma de que los futuros padres tengan la posibilidad de tener a sus propios hijos, que por diversas situaciones se les ha dificultado, también lo importante es que permite que todas las parejas tanto heterosexuales, homosexuales, parejas del mismo sexo y personas solteras, puedan también utilizar estas técnicas para tener una familia sin ningún impedimento, ya que cada técnica se ajusta a las necesidades y características de cada pareja o persona que deseen iniciar con un tratamiento de fertilidad.
Por ese motivo hablaremos de las técnicas de reproducción asistida como el método que permite cumplir el sueño de ser padre.

Técnicas de reproducción asistida
Son tratamiento destinados a resolver y solucionar problemas de fertilidad en parejas heterosexuales, parejas del mismo sexo y personas solteras. Son los siguientes:
- Inseminación artificial (IA): es un método que consiste en obtener los espermatozoides del hombre o de un donante de esperma, para luego en el laboratorio escoger los mejores, para ser transferidos al interior del útero de la mujer con la ayuda de una cánula van directamente los espermatozoides, de esta forma hay más posibilidades para que fecunde el óvulo y de esta manera conseguir el embarazo. Se recomienda para mujeres jóvenes menores de 38 años.
- Fecundación in vitro (FIV): cuando surge esta técnica abre un mundo de posibilidades y es un valioso método, ya que permite solucionar cualquier problema de fertilidad y es para todo tipo de parejas, porque permite utilizar los genes de los propios padres. Este método inicia con la estimulación ovárica, para obtener los óvulos y extraerlos. Luego se obtiene la muestra de semen de la pareja o el donante, para luego en el laboratorio unir el óvulo y el espermatozoide, en el cual se crean los embriones que maduraran unos días, para luego ser transferidos al útero de la mujer y dar paso al embarazo.Es un método que abre la posibilidad a tener tasas de éxito y efectividad altas. Brinda la posibilidad de emplear el material genético de los padres, pero también si es necesario se emplea un donante de óvulos o espermatozoides, abriendo la posibilidad a que llegue a muchas más parejas y personas, ya que es un método abierto y tienen muchas alternativas para que sean un buen tratamiento sin importar el tipo de pareja.
- Ovodonación: es una técnica que consiste, en que la mujer que gestara al bebe, recibe el óvulo de otra mujer, es decir de una donante anónima, es similar a la fecundación in vitro, pero a diferencia que el óvulo es de otra mujer diferente a la que concibe, en este caso es para mujeres que no han podido quedar embarazo con sus propios óvulos, por alguna enfermedad grave o por temas relacionados con la edad. Por ese motivo usan este tipo de técnica para conseguir el embarazo.

Para finalizar, estos son los métodos más empleados, a la hora de iniciar con cualquier tratamiento de fertilidad, lo primordial es que puedas tener una asesoría con profesionales especializados en el punto, ya que van a conocer la salud de la pareja o persona que quiere iniciar con el tratamiento, también para conocer las posibles causas y brindarles el mejor tratamiento, que se ajusta a las características y necesidades, porque lo ideal es que puedan cumplir el sueño de ser padres y que el método sea efectivo y exitoso.
En Celagem te acompañamos a cumplir el sueño de ser padres, tenemos los mejores servicios y tratamientos de fertilidad, con bastante experiencia y con especialistas que te ayudaran a resolver todas las dudas e inquietudes, si quieres empezar con la etapa de tener una familia, en Celagem queremos ayudarte a cumplir tus sueños, por eso no dudes en conocernos y ser parte de esta gran familia Celagem.