Enfrentar la esterilidad masculina, cuando se trata de la parte masculina puede ser incluso aún más difícil de lo que comprendemos, ya que la sociedad masculina no está preparada o informada acerca de las posibilidades que tienen de ser el factor negativo para un embarazo.
Esterilidad Masculina
Esta anomalía es un problema que contiene muchas incógnitas, además de esto, el mayor problema que surge de este diagnóstico, es la carga emocional que se genera en el hombre o incluso la pareja, por lo que siempre debe tomarse en consideración que es justo en ese momento donde afrontar el problema con el apoyo de tu pareja, es fundamental.
Si después de algunos meses de relaciones con tu pareja sin anticonceptivos o protección, no se ha logrado el embarazo, lo recomendable es que asistas a tu medico de confianza, un factor fundamental ya que a partir de allí puedes descartar cualquier información o suposición errónea que puedan estar planteando como pareja.
Gran parte del porcentaje masculino asiste por presentar los siguientes síntomas:
- Problemas testiculares, prostáticos o sexuales
- Historias clínicas perjudiciales
- Cirugías que involucren la zona reproductiva
- Problemas de erección
- Falta de deseo sexual
- Problemas de eyaculación.
- Dolor en la zona intima
- Molestias, bultos o hinchazón en las zonas testiculares.

En recomendación, es importante que te asesores sobre que debes hacer con anticipación antes de programar tu consulta, ya que algunos exámenes deben estar programados bajo cierto tipo de condiciones para que el resultado sea correcto. Otra recomendación es que debes anotar cada síntoma que experimentes, información personal, antecedentes familiares con dificultades de reproducción o problemas de fertilidad.
Si consumes suplementos, medicamentos, vitaminas u otro tipo de sustancias, también debes hacérselo conocer al médico de tratamiento. Lo mejor para esa consulta es que asistas bajo la compañía de tu pareja, para que respalde posibles respuestas o preguntas que se mantengan en el análisis.
Aproximadamente el 15% de las parejas presentan problemas de esterilidad, lo que significa que no pueden concebir un hijo a pesar de las relaciones sexuales que se mantengan durante esos meses. La infertilidad masculina se debe que se la producción de espermatozoides no resulta suficiente para lograr el ciclo de embarazo.

Para lograr el embarazo deben estar presentes ciertos factores, como producir un esperma funcional y saludable, suficiente cantidad por lo menos 39 millones de espermatozoides por eyaculación, y el esperma debe estar correctamente mezclado con el semen al momento de la eyaculación.
¿Cómo puedes enfrentarlo de la manera correcta?
Estas son las mejores estrategias que garantizarán el éxito durante esta etapa un poco conflictiva a nivel emocional y físico, recuerda que ante todo, deben recibir mucho apoyo de la pareja, mantener un estilo de vida saludable y natural, donde los intentos no se vean afectados bajo la preocupación por la infertilidad posible o ya diagnosticada. Recuerda que actualmente existen programas, información, agentes especializados y agencias que te brindan solución, respuestas y apoyo ante posibles alternativas que pueden evaluar como pareja.
El tratamiento no siempre es la clave del éxito.
El embarazo, para que sea exitoso, a menudo requiere de varios intentos; un problema muy común en estas parejas que presentan dificultades, es que se enfocan en el problema o la circunstancia, y no disfrutan realmente del momento. Por ello al momento de diagnosticar problemas de fertilidad en la pareja, el tratamiento no debe ser el enfoque, ya que emocional y monetariamente la pareja pierde el sentido de lo que están intentando.

Debes manejar el estrés emocional.
Durante esta etapa que puede ser una carga emocional significativa, lo recomendable es que practiques ejercicios que te ayuden a disminuir o controlar el estrés, pueden ser ejercicios como yoga, sesiones de masajes o meditaciones en casa o en grupos.
No intentes reprimir tus emociones.
Cada emoción que se presente durante este proceso, exprésala con alguien de confianza o con tus seres queridos, evita encerrarte dentro de emociones negativas como la culpa, la rabia o la tristeza.

Comparte tu tiempo con tus seres queridos.
Sigue disfrutando tus días, mientras menos tiempo tengas para el estrés, todo resultado puede mejorar. Diviértete con tus seres queridos, ellos pueden ser durante esa etapa, un gran apoyo para superar esas dificultades.
La terapia individual y en pareja puede ser realmente útil.
Busca en la terapia, el apoyo de un profesional que los oriente y aliente bajo estrategias y caminos positivos, realiza entrenamientos de relajación, alivia el estrés y exprésate de manera individual o si decides asistir en conjunto con tu pareja, escuchen mutuamente lo que ambos pueden expresar durante esa sesión

Considera otras alternativas
Algo que te puede brindar alivio ante esa posible ansiedad que enfrentan como pareja es que en la actualidad existen muchas opciones que les brinda la oportunidad de tener hijos, pueden optar por adopción, subrogación, donación de esperma o cualquier otro tipo de métodos reproductivos asistenciales, donde es posible que el hijo que quieran concebir mantenga su información biológica.
Sigue intentándolo
Lo único que puede mantenerse color rosa, es que tienen la libertad de seguir intentándolo, como mencionamos anteriormente, lograr un embarazo exitoso requiere de varios intentos, así que lo mejor para esto, seria mantener el fuego en la relación. Durante esta etapa, intenta tener relaciones sexuales con más frecuencia, evita el uso de cualquier tipo de lubricante que impida la funcionalidad correcta de los espermatozoides y por último, calculen el tiempo dentro del periodo menstrual, donde la concepción logre ser posible.