La biopsia testicular

Es una pequeña cirugía en la que se extrae tejido de los testículos y se observa bajo un microscopio. El procedimiento se realiza con dos objetivos, uno de diagnóstico  y otro terapéutico, cuyo propósito es determinar la causa de infertilidad en el hombre, así como obtener espermatozoides cuando hay ausencia del mismo en el semen eyaculado.

La cirugía se puede realizar ya sea abriendo la piel del escroto o mediante la aspiración con una aguja especial, por lo que se administra anestesia local o general en la zona al paciente, de este modo no causa dolor y por lo general no presenta complicaciones graves.

“En Celagem contamos con un grupo de profesionales altamente capacitados para cumplir tu  sueño de ser papá”

Objetivos:

El objetivo es determinar si la producción de espermatozoides (Espermatogénesis) se da de manera normal en el testículo, lo cual permite identificar una patología de tipo obstructiva conocidas como azoospermia obstructiva o una patología de tipo secretora conocida como azoospermia secretora, donde no se da la producción de espermatozoides o estos no llegan a madurarse.

¿En qué consiste?

Básicamente se trata de una técnica sencilla en indolora ya que es realizada bajo anestesia.   En este procedimiento se extrae una o varias porciones de tejido mediante pequeñas incisiones en los testículos, las cuales son suturadas con puntos que se caen solos o se reabsorben.

El tejido obtenido se observa en el microscopio lo que permitirá detectar la presencia o ausencia de espermatozoides, así como el estudio del tejido testicular, todo esto bajo la responsabilidad de un médico especialista en urología con el apoyo de un biólogo.

fertilidad

Se recomienda evitar la actividad sexual durante 1 ó 2 semanas después de la biopsia testicular.

Indicaciones:

En Celagem la biopsia testicular está indicada para pacientes cuyo seminograma muestra resultados anormales, también se recomienda en casos de azoospermia, oligospermia y alteraciones en la calidad del semen, así mismo está indicada para casos de obstrucción de la vía seminal, ya sea por ausencia de conductos deferentes, vasectomía, fibrosis quística, o infecciones. y en algunos casos ayuda a identificar el estado de algún tumor de ser este el caso.

En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

AGENDA GRATIS

DIAGNÓSTICO ONLINE

¿Cómo puede ayudar en mi fertilidad una biopsia testicular?