Llega ese hermoso momento que has estado esperando por varios meses, lo has planeado y no ves el día para ser realidad el sueño de ser padres, ese primer momento único e irrepetible de conocer a tu bebe por primera vez.
Sabemos que tus emociones están a flor de piel y quieres disfrutar al máximo ese gran día con tu bebe, por eso queremos darte 20 consejos para papás primerizos, que en esta época están descubriendo y aprendiendo día a día experiencias nuevas con su bebe.

1. Lávate las manos
Es una regla de oro que debes tener en el momento que estés en contacto con tu bebe, el lavado de manos es fundamental, ya que los recién nacidos no tienen un sistema inmunitario fuerte, por lo que pueden adquirir mucho más rápido infecciones. Por ese motivo asegúrate de que todas las personas que quieran visitar a ese nuevo integrante de la familia, tengan las manos limpias. Ya que el cuidado de tu bebe en los primeros meses es fundamental.
2. Tomar el sol todos los días
Para los bebes recién nacidos recibir los primeros rayos de sol de cada mañana, les hace muy bien ya que les aporta vitamina D, esencial para evitar el color amarillo y disminuir la bilirrubina en su organismo, por ese motivo busca un espacio cómodo y tranquilo para que puedas compartir con tu bebe ese rayito de sol, creando un mayor vínculo afectivo con tu bebe. Puedes dejarlo con su pañal unos 10 minutos diarios.
3. Enséñale a tu bebe el día y la noche.
La mayoría de los bebés nacen con el sueño intercambiado, es decir pueden dormir la mayor parte del tiempo en el día y en la noche su sueño puede ser menor, por lo que sus periodos de sueño pueden variar 2 a 4 horas, ya que necesitan comer en esos intervalos de tiempo, por eso es importante establecer las rutinas de la mañana, como los ruidos, la luz, los juegos, entre otros y en la noche es fundamental la tranquilidad, la oscuridad, el silencio, para que tu bebe de se vaya adaptando poco a poco a esa nuevas rutinas.
4. Creen en ti
Es importante que creas en tu instinto, la manera como le brindas tu amor, compañía y protección a tu bebe. Así seas un padre primerizo, tu instinto se activará ya que vas a entender las necesidades y preocupaciones de tu hijo, por lo tanto, es indispensable que puedas estar presente y disponible en su vida de manera positiva.
5. Dedica tiempo a tu bebe
Es importante la calidad de tiempo que le vas a dedicar a tu hijo, en sus juegos, la estimulación temprana de tu bebe, el tiempo de sueño, su alimentación, hablarle constantemente para ir creando vínculos cada día más fuertes, hazlo sentir único y decirle que tanto le importas.
6. Infórmate en temas de crianza
No esta de mas que puedas leer, buscar en las redes sociales, en internet, con familiares, amigos, etc., todo lo relacionado a temas de crianza o educación, que pueda informarte y ayudarte a despejar todas las dudas que tengas, ya que es un mundo nuevo para ti, pero hay mil maneras de aprender y llenarte de experiencias para brindarle lo mejor a tu bebe.
7. Vas a dormir muy poco
Es lo que más te van a decir, puede que los primeros días y meses son de una entrega total, porque son días en donde tu bebe, es lo primordial por que necesita mucho de ti, vas a tener que cubrir sus necesidades básicas todo el tiempo, por ese motivo tus rutinas van a cambiar drásticamente y él bebe también se estará acomodando, a este nuevo mundo. Por lo tanto, las rutinas cambian y puede que tengas más ojeras de lo normal y las horas de sueño sean muy pocas, pero ten la certeza que serán pasajeras.
8. Pide ayuda
Una ayuda extra no está de más. Recibir una ayuda después del embarazo, te puede facilitar mucho más tu día a día, ya que con los cuidados y los consejos de algún familiar ya sea tu mamá o papá, tus tíos o tus abuelos, que hayan tendido una experiencia previa de maternidad o paternidad, te pueden enseñar las cosas básicas y necesarias para criar a tu bebe y también podrás tener momentos de descanso.
9. Crea lazos afectivos con tu bebe
Es importante que puedas consentirlo, abrazarlo, acariciarlo, hablarle, cantarle, entre otras, hacen que tu bebe tenga una estimulación sensorial todo el tiempo, ya que es necesaria para su desarrollo y bienestar. También te sirve para que aprendas a reconocer a tu bebe y que encuentres las formas de tranquilizarlo y que se sienta feliz y pleno, con tu compañía.
10. La alimentación de tu bebe
Tu recién nacido necesita cada 2 a 3 horas alimento, ya sea que le das pecho o biberón, es importante establecer las rutinas de alimentación, ya que el recién nacido necesita una alimentación constante, por lo que necesitas estar pendiente que reciba su alimento tanto en el día como en la noche.

11. Mantén la calma
Como papás primerizos te puedes agobiar de todo, desde el llanto de tu bebe, su alimentación, sus cambios de pañal, todo lo que un bebe necesita desde el principio y puede que no estés preparado para muchas cosas, pero poco a poco iras aprendiendo con la práctica, vas a recibir muchos consejos de familiares y todos los días aprenderás algo nuevo con tu bebe.
12. poyo en tu pareja
Si tienes una pareja, es importante que ambos puedan aportar e intercambiar roles, para que la crianza sea un poco más llevadera y que ambos aprendan de esta nueva etapa.
13. Nuevas responsabilidades
Con la llegada de tu bebe todas tus rutinas cambian, ya que tu bebe necesita tu atención tiempo completo, por lo tanto te tienes que acoplarte a la nuevas responsabilidades y a las antiguas, tanto en los que haceres del hogar y demás actividades del día a día, puede ser un poco estresante para los padres, pero es cuestión de adaptarse a los cambios y poder reorganizar las tareas del hogar, por lo que debes aprender a distribuir tu tiempo para cumplir con todas las actividades que vas a tener de ahora en adelante.
14. Cambios financieros
Desde el embarazo, el parto, la atención médica, pañales, ropa, entre otras cosas, pueden empezar a aumentar tus gastos mensuales considerablemente, por lo que tus finanzas también cambiarán, debes tener en cuenta los nuevos gastos con la llegada de tu bebe, para que puedas tomar medidas de ahorrar o empezar a disminuir gatos en otras cosas.
15. Menos tiempo con tu familia o pareja
Con la llegada de tu bebe, tu tiempo será enfocado exclusivamente para él, por lo que será más difícil los momentos con tu familia o con tu pareja, por lo que debes cumplir con las obligaciones con tu bebe y también que busques los espacios para dedicar tiempo a tu pareja y afianzar su relación.
16. No olvidar las visitas al médico
Es importante que mes a mes puedas cumplir las citas médicas de tu bebe, para que puedas conocer el estado de salud, que tu médico te pueda asesorar en temas relacionados a la alimentación, malestares, rutinas nuevas, el control de su peso y talla, sus vacunas, por lo que es importante que mes a mes puedas tener una cita con su pediatra.
17. La higiene
Todos los artículos de tu bebe, cómo la ropa, juguetes, biberones, debe ser manipulados con mucho cuidado y limpiarlos con los productos adecuados, para no generar ninguna alergia a tu bebe y que todo se encuentre limpio y esterilizado, como los chupones o biberones y que puedan estar en un lugar adecuado y libre de insectos.
También es importante que cambies con frecuencia el pañal del bebe, ya que así lo mantendrás limpio, seco y libre de irritaciones, la salud bucal también es importante, ya que debes limpiar sus encías y lengua después de consumir sus alimentos para evitarle infecciones bucales, lo recomendable es utilizar una gasa humedecida con agua tibia y frotar suavemente sus encías.
18. Que tenga un lugar de descanso
Los primeros días y meses él bebe puede dormir con sus padres, para tener un mayor cuidado y que los papás estén pendientes de él, por lo tanto, lo puedes hacerlo tranquilamente, pero si le tienes una habitación destinada, es fundamental que puedas permitirle conocerla, para que también sea un espacio donde pueda descansar tranquilo y que el bebe pueda ser poco a poco más independiente.
19. No olvides tomar tiempos de descanso
Tu bebe necesita de ti todo el tiempo, por eso es necesario que los padres también puedan tomar pequeños descansos, que son vitales para poder brindarle lo mejor al bebe. Por ese motivo lo recomendable es que puedas hacer relevos con tu pareja o la persona que te acompaña, para que puedas descansar y recargarte de energías, para que continúes con las actividades diarias y los cuidados de tu bebe.
20. Disfruta del primer año
Ese primer año es lo más hermoso que puedes estar viviendo, lleno de retos e incertidumbre y sobre todo de muchos aprendizajes, tu bebe crece rapidísimo tanto que sentirás mucha nostalgia, de todo lo que ha aprendido y ha crecido, a pesar de las desveladas, los llantos y mucho tiempo de caos, veras que todo fue necesario para brindarle los mejores cuidados y verlo crecer sano. Por lo tanto, toma ese primer año con mucha calma, aprende de todo, ya que todas las experiencias son necesarias y tendrás una vida completa de nuevos aprendizajes con tu bebe.
Estos consejos pueden ser de gran ayuda para los papás primerizos, que están iniciando esta aventura de ser papás, lo importante es que puedas compartir todos los momentos esenciales de la vida de tu bebe, y día a día aprenderás lo que necesita ya que sus primeros meses son esenciales. Es una experiencia maravillosa, de muchos retos y por supuesto de mucho cansancio, pero todo será recompensado con el bienestar y la alegría de tu bebe.
